Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:27:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El país experimenta un proceso de diversificación tecnológica y económica

Extenda acerca a firmas andaluzas las oportunidades en Kazajistán

Redacción Jueves, 25 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

La consejera delegada de Extenda, Vanessa Bernad, inauguró la jornada junto a al Embajador de la República de Kazjastán en España, Konstantin Zhigalov, destacando la importancia del país, el noveno del mundo por tamaño y el centro económico de la región de Asia Central.

Un total de 63 empresas andaluzas de distintos sectores de actividad participaron ayer miércoles 24 de abril en la ‘Jornada técnica sobre Oportunidades de Negocio en Kazajstán’, organizada por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, para informar sobre las oportunidades de mercado que existen en el país para las firmas andaluzas.
           

La consejera delegada de Extenda, Vanessa Bernad, inauguró la jornada junto a al Embajador de la República de Kazjastán en España, Konstantin Zhigalov, destacando la importancia del país, el noveno del mundo por tamaño y el centro económico de la región de Asia Central. Además, según afirmó, el país experimenta un proceso de diversificación tecnológica y económica “en el que la colaboración con empresas extranjeras juega un papel importante”.

 


Bernad subrayó que la economía del país asiático se encuentra en expansión, con un crecimiento del PIB del 4,1% en 2018, según el Banco Central de la República de Kazajstán. Este crecimiento, unido al aumento de la renta media de su población, hacen que este mercado presente en el medio plazo “oportunidades de negocio en sectores como el de bienes industriales y de consumo, agroalimentación, servicios energéticos o de construcción”, según apuntó.


Tras la inauguración, el responsable de la Antena de Extenda en Kazajstán y socio fundador de ESKZ Global, Adolfo Romero de Marcelo, mostró a los asistentes las claves fundamentales que deben manejar las empresas que quieran hacer negocios en Kazajstán. Seguidamente, el subdirector de Presidencia de Cofides, Raúl Moreno, explicó los fundamentos de la financiación de proyectos en el país.


Finalmente, la directora de Ventas de Aviones Militares de Airbus en Asia Central, Victoria Vallecillos, contó la experiencia empresarial de Airbus Military en Kazajstán. Al término de las intervenciones, los asistentes pudieron mantener reuniones bilaterales con los ponentes para resolver dudas o profundizar en aspectos de su interés.


Empresas participantes en la jornada


De las empresas andaluzas que participaron en la jornada, un total de 26 proceden de la provincia de Sevilla; otras 12 están radicadas en Córdoba; nueve en Málaga, siete en Cádiz; cuatro son de Jaén; tres de Almería; y dos de Granada. La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.


Exportaciones andaluzas a Kazajstán

 

El comercio bilateral entre Andalucía y Kazajstán ha avanzado notablemente en la última década (2009-2018), cuando su valor se ha multiplicado por 25 para pasar de 7,9 millones de euros en 2009 a 210 millones en 2018.

 

En este periodo, las exportaciones andaluzas a Kazajstán se han triplicado al subir un 242% y pasar de 2,2 millones en 2009 a 7,6  millones en 2019. Es un ritmo de crecimiento dos veces superior al de la media nacional (123%), lo que coloca Andalucía entre las ocho comunidades más exportadoras de España a Kazajstán.


El comercio exterior de Andalucía con Kazajstán se encuentra bastante diversificado, pues entre los diez primeros capítulos exportadores aparecen productos industriales, agroalimentarios y de consumo. El primer capítulo es el aeronáutico, con 3,1 millones en 2018, el 40% del total; seguido de máquinas y aparatos mecánicos, con 1,4 millones, el 18,1% y un aumento del 29,2% desde 2009; y las semillas oleaginosas  y plantas industriales, con 671.000 euros en 2018, el 8,8% del total.


Apoyo de Extenda en Kazajstán


Extenda apoya a las firmas andaluzas que quieren acceder o consolidar su negocio en Kazajstán a través de programas y servicios de información, formación, consultoría y promoción, que adapta a sus necesidades individuales teniendo en cuenta los sectores de potencial crecimiento en el país. Asimismo, da soporte directo a las empresas en Kazajstán a través de la Antena de Negocios ubicada en su capital, Astana, en funcionamiento desde 2015.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.