Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 21:26:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El encuentro se celebra del 25 de abril al 13 de mayo

39 editoriales universitarias españolas en la Feria del Libro de Buenos Aires 2019

Redacción Miércoles, 24 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

El público que se acerca a esta muestra, en especial los lectores especializados, reciben la oferta editorial universitaria española con expectación ante las novedades que llegan.

[Img #31721]Bajo el pabellón de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), treinta y nueve editoriales de universidades y centros de investigación acuden a la 45ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se celebrará del 25 de abril al 13 de mayo, con una muestra de más de 500 títulos que abarcan las más diversas áreas de conocimiento y temáticas: política, historia, filosofía, derecho, poesía, cine, arte, música, comunicación, medio ambiente, astrología, turismo y educación, entre otras.

 

Las treinta y nueve editoriales que han confirmado su participación en la muestra son las de las universidades de Alcalá, Almería, Autónoma de Madrid, Barcelona, Cádiz, Cantabria, Castilla-La Mancha, Complutense de Madrid, Córdoba, Francisco de Vitoria, Granada, Islas Baleares, Jaén, Jaume I, Las Palmas de Gran Canaria, León, Murcia, Navarra, UNED, Oberta de Cataluña, Oviedo, País Vasco, Politècnica de Catalunya, Pontificia Comillas, Pontificia de Salamanca, Pública de Navarra, Rovira i Virgili, Fundación Universitaria San Pablo CEU, Santiago de Compostela, Sevilla, Vigo y Zaragoza; además de las de los centros de investigación Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Consello da Cultura Galega, Diputación Provincial de Sevilla, Fundación San Millán de la Cogolla y Patronato de la Alhambra y Generalife.

 

La marca UNE en la feria

 

Los títulos de las editoriales universitarias un año más podrán consultarse y, en su caso, adquirirse en el stand de la UNE (nº 317, Pabellón Azul), que estará asistido por el distribuidor argentino Jorge Waldhuter.

 

El público que se acerca a esta muestra, en especial los lectores especializados, reciben la oferta editorial universitaria española con expectación ante las novedades que llegan, según ha asegurado el distribuidor argentino, quien subraya la calidad de los contenidos como la razón de este interés. “El material que recibimos es muy bueno, excelente, y esperamos que, como todos los años, sean los libros referencia de nuestro stand, para las jornadas de profesionales y para el publico en general”, comenta.

 

Acceso al fondo UNE desde la Feria

 

Este año, como novedad, Waldhuter ofrecerá a los visitantes la posibilidad de adquirir cualquier libro de la exposición permanente que las editoriales universitarias españolas tienen en Buenos Aires, concretamente en Waldhuter La Librería (Avenida Santa Fe, 1685), y que está formada por un amplio fondo de títulos, editados por los campus españoles.

 

Esta opción se gestionará a través de una plataforma online creada para la ocasión, que podrá ser consultada por los visitantes.

 

Concluida la Feria, el distribuidor argentino garantiza, además, la presencia de los libros universitarios españoles en numerosas jornadas, exposiciones y en las principales ferias del país a lo largo de todo el año.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.