Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:51:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE, Riesgo País

Reino Unido, triple rechazo al plan de May

Redacción Viernes, 05 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

El pasado 29 de marzo, fecha en la que estaba previsto que Reino Unido abandonase la UE, los diputados británicos rechazaron por tercera vez (344 votos en contra y 286 a favor) el Acuerdo de Salida que habían firmado en noviembre la primera ministra, Theresa May y los Veintisiete líderes de la UE.

[Img #31535]May, que había conseguido una extensión del Art.50 hasta el 22 de mayo si obtenía el apoyo de la Cámara de los Comunes a su plan, había ofrecido incluso su dimisión a cambio del voto favorable al Acuerdo. Sin embargo, ni esta opción sirvió para convencer al ala más dura de los conservadores euroescépticos a quien solo parece contentarles una salida abrupta de la UE.

 

La primera ministra había logrado sortear la prohibición del Presidente del Parlamento, el conservador John Bercow, quien había advertido que no podía volver a presentar a votación el mismo texto sin cambios sustanciales. En una magistral maniobra política, de una legalidad cuestionable, la mandataria decidió someter a votación sólo una de las dos partes que conforman el Acuerdo; esto es, el Acuerdo de Salida en sí y no la Declaración Política, que establece las directrices para la relación futura con la UE. Este resultado pone al país al borde del abismo, el enésimo en los últimos meses; ya que, de no solicitar una nueva extensión del Art. 50, Reino Unido se enfrentará el próximo día 12 de abril a una salida desordenada de la UE.

 

Mientras tanto en Bruselas ya se preparan para lo peor, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha convocado una reunión extraordinaria para el 10 de abril, a 48 horas de que expire la prórroga concedida a Londres. Se prevé que en este Consejo los Veintisiete acuerden una postura común y fijen las condiciones de un nuevo aplazamiento del Art. 50, si es que éste llega. Francia, España y Bélgica encabezan el ala más dura y supeditan la prórroga a que Reino Unido participe en las elecciones al Parlamento; Alemania, Holanda y el propio presidente del Consejo, Tusk, insisten en apurar al máximo las posibilidades, incluso la opción de revocar el Art.50, una posibilidad inverosímil actualmente en Reino Unido.

 

Fuente: CESCE

 

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.