Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 22:34:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

37 empresas vascas mostrarán sus desarrollos tecnológicos

Presencia destacada del Puerto de Bilbao en la mayor feria europea del sector eólico que se celebra en el BEC

Redacción Lunes, 01 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

El sector eólico vasco genera 4.000 empleos y un volumen de negocio de 15,7 millones de euros.

[Img #31446]Bilbao Exhibition Centre acoge, del 2 al 4 de abril, Wind Europe Conference & Exhibition, el mayor evento europeo del sector eólico y una referencia internacional. El Puerto de Bilbao- a través de la Autoridad Portuaria y UniportBilbao- tendrá una presencia destacada en el espacio Euskadi-Basque Country, organizado por el Ente Vasco de la Energía y el clúster de Energía de Euskadi, que albergará a 37 empresas vascas que mostrarán su potencial y sus desarrollos tecnológicos.

 

El sector eólico vasco genera 4.000 empleos y un volumen de negocio de 15,7 millones de euros. Esta feria es un escaparate internacional para dar a conocer todo este potencial, ya que se espera la visita de más de 8.000 profesionales y alrededor de 400 expositores de cerca de 50 países.

 

 

 

Clientes como Siemens Gamesa, Haizea Wind, Lointek o Navacel cuentan con plataformas de exportación e implantaciones industriales en el Puerto de Bilbao

 

 

 

El Puerto de Bilbao se ha ido adaptando a las necesidades logísticas, operativas y de fabricación de este sector, tanto para eólicos offshore como para los onshore, preparando nuevas infraestructuras y respondiendo con agilidad y flexibilidad a las necesidades de la industria eólica. En este sentido, un nuevo muelle está en construcción actualmente, cuya primera fase estará disponible para el próximo año.

 

Clientes como Siemens Gamesa, Haizea Wind, Lointek o Navacel cuentan con plataformas de exportación e implantaciones industriales en el Puerto de Bilbao; y empresas estibadoras especializadas en su manipulación y carga como Bergé, Toro y Betolaza y Servicios Logísticos Portuarios (SLP).

 

Con el fin de conocer las nuevas oportunidades que brinde el desarrollo de la energía eólica y estar en contacto con otros puertos líderes y operadores, la Autoridad Portuaria de Bilbao se ha adherido a Wind Europe Ports Platform, a la que también pertenecen otros puertos de Bélgica, Holanda, Francia y Dinamarca.

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.