Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, ha organizado una misión a China para conocer los nuevos modelos de negocio que están surgiendo en la economía digital del país asiático.
En esta misión, que se inició el pasado sábado 23 de marzo, diferentes empresas valencianas, tanto de sectores tecnológicos como de consumo -agroalimentario o calzado-, están participando de una agenda grupal con visitas a algunas de las principales compañías digitales más importantes que operan en China.
Hay que subrayar que China se ha convertido en el primer mercado de negocio digital a nivel mundial, alcanzando en 2018 una cifra de 765.000 millones de dólares estadounidenses frente a 698.000 millones de Estados Unidos.
El objetivo de Ivace Internacional, ha subrayado, es "acompañar e introducir a las empresas valencianas en el ecosistema de innovación tecnológica de China, y en concreto de su capital, Beijing".
Para ello, Ivace Internacional ha programado diversas visitas durante esta semana a las sedes de empresas como Meituan -líderes en ECommerce y Traveltech-, Face++, líder mundial en inteligencia artificial de reconocimiento visual, Cheetah Mobile, o Hemafresh -grupo Alibaba- entre otras.
Según ha explicado la directora de Internacionalización, María Dolores Parra, esta misión supone "una oportunidad única" para las empresas valencianas, ya que a través de una "apretada agenda de cinco días, tendrán la oportunidad de conocer de primera mano los avances que China está liderando en materia de big data, tecnologías 5G, robótica, inteligencia artificial, ecommerce, o traveltech".
El pasado año, China alcanzó un total de 772 millones de personas usuarias de redes sociales, la mayor cifra del planeta. Se trata de un ecosistema particular donde destacan las plataformas propias como Qzone, Tencent Weibo y Sina Weibo, QQ, o WeChat, la estrella actual de las redes sociales en China, un "todo en uno" que integra funciones de chat, red social, plataforma de juegos, venta on line, medio de pago y muchas otras.
Actualmente, el 69% de usuarios chinos realiza compras online -533 millones de personas consumidores-, lo que sitúa al país asiático como primer mercado mundial de comercio electrónico.
China registró en 2017 unas ventas anuales de 672.000 millones de dólares, lo que represente el 17% del total de ventas detallistas en ese país, porcentaje que se espera incremente hasta un 25% a finales del 2019, el doble que en Estados Unidos (12,4%).
Este país ha desarrollado sus propias plataformas y redes sociales para el comercio o la comunicación online. El comercio electrónico doméstico está dominado en más de un 80% por las plataformas del grupo Alibaba (Taobao, Tmall) y JD.com. Estas, junto al resto de resto de webs para realizar compras on-line, son los medios preferidos por los chinos para realizar búsquedas de información, por delante incluso de motores como Google (que solo es utilizado por el 10% de los internautas chinos) siendo Baidu el buscador más popular.
Según el informe 'The rise of China's Sillicon dragon', elaborado por PwC en 2015, China superó a EEUU como principal país receptor de inversión de capital riesgo en el sector de Internet, clasificación general en la que se incluyen todas aquellas compañías cuyo modelo de negocio depende fundamentalmente de Internet, independientemente de su actividad primaria (ecommerce, viajes, marketing, entretenimiento, educación, redes sociales, entre otros).de una agenda grupal con visitas a algunas de las principales compañías digitales que operan en China.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.