Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Entre la veintena de asistentes, empresas en su mayoría pymes y procedentes de todo tipo de sectores, desde el vitivinícola o el hortofrutícola, a la construcción y la ingeniería
Banco Santander ha celebrado este martes en Santa Cruz de Tenerife una jornada sobre oportunidades y herramientas para la internacionalización. El evento surge de una colaboración de la entidad financiera con la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) Tenerife y ha congregado a representantes de una veintena de empresas en la oficina Smart de la capital tinerfeña.
“Hemos reunido a un grupo de clientes de la red Santander que tienen inquietud en internacionalizarse para contarles las herramientas financieras y no financieras de que dispone el banco, e invitarles a probarlas”, ha señalado Cipriano Acedos, director de Negocio Internacional de Banco Santander en Canarias.
Entre la veintena de asistentes, empresas en su mayoría pymes y procedentes de todo tipo de sectores, desde el vitivinícola o el hortofrutícola, a la construcción y la ingeniería. “El grueso no tenía experiencia internacional”, ha recalcado Acedos, quien ha detallado a los presentes las ventajas de International Desk y de Santander Trade, “un portal en el que se pueden apoyar para buscar socios comerciales, proveedores o clientes, todos ellos filtrados previamente por Santander”, ha explicado el director de Negocio Internacional.
“También hemos hablado de las posibilidades de Banco Santander, porque tiene marca propia en 16 países, y de su oferta financiera. Les hemos hablado del rating de Santander y lo que significa a la hora de emitir determinados instrumentos de pago o incluso garantías internacionales, porque Santander tiene el mejor rating de la banca española”, ha añadido Cipriano Acedos.
Nuevos actos en La Palma
Banco Santander repetirá el formato de este evento sobre internacionalización este miércoles en la isla de La Palma, en sus oficinas de Los Llanos y Santa Cruz de la Palma.