Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Con el apoyo de Extenda

Empresas andaluzas de la construcción buscan oportunidades de negocio en Batimatec Argelia

Redacción Martes, 26 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

Presidencia, Administración Pública e Interior organiza esta acción de promoción internacional para un sector que ha triplicados sus exportaciones en la última década.

[Img #31366]Un total de cuatro empresas andaluzas del sector de la construcción participan en la vigésimo segunda edición de la Feria Batimatec Argelia 2019, apoyadas por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

 

El foro profesional se desarrolla desde el pasado 24 de marzo y hasta el día 28 de este mes, en el Palais des Expositions Pins Maritines de Argel y es una oportunidad para buscar sinergias de negocio para las empresas andaluzas del sector de materiales de construcción, que ha triplicado sus exportaciones en la última década.

 

En la muestra, están presentes principalmente compañías cuya actividad está relacionada con los subsectores de equipos y materiales de construcción, calefacción y ventilación e ingeniería y equipamiento sanitario. Actualmente, Batimatec es la mayor feria de construcción de Argelia y la más importante del continente africano gracias al auge de este sector en el país.

 

Con una destacada presencia de expositores españoles en los últimos años, se ha convertido en una cita indispensable para todo empresario español con intereses en el Norte de África. En la pasada edición, este evento contó con la participación directa e indirecta de más de un centenar de empresas españolas, fruto de su consolidación en el mercado.

           

Argelia sigue siendo un mercado de referencia para las empresas de construcción españolas. Sus grandes reservas de hidrocarburos, su estabilidad política y su proximidad geográfica garantizan un clima favorable para los negocios, lleno de oportunidades.

 

 

Actualmente, Batimatec es la mayor feria de construcción de Argelia y la más importante del continente africano gracias al auge de este sector en el país

 

 

 

Presencia andaluza

 

La delegación de empresas andaluzas presente en esta feria está formada por dos empresas granadinas (Abrasur Stone, S.L. y Estanterías Metálicas Record, S.L.), una empresa de Córdoba (Duplach Grupo Bybaños, S.L.U.) y otra de Sevilla (Moldes Tecnológicos para el Hormigón, S.L.). La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

 

Exportaciones del sector

 

Según datos de Extenda, las exportaciones andaluzas de materiales de construcción se han triplicado en la última década, con un alza del 208% desde 2009, hasta los 784 millones de euros registrados en 2018, un crecimiento tres veces superior al experimentado por el de la media de las ventas nacionales (+67%).

 

Andalucía es la comunidad que más crece de las diez más exportadoras en este periodo y la cuarta por volumen de ventas con el 8,4% del total nacional, ganando casi cuatro puntos de cuota de exportaciones en la última década (en 2009 sumaba el 4,5% del total).

 

El número de empresas exportadoras del sector ha crecido un 32% en los últimos diez años, sumando 470 firmas más, hasta las 1.954 empresas de 2018. De ellas, 556 son exportadoras regulares (más de cuatro años consecutivos exportando), un 50% más que en 2009 (186 firmas más).

 

Almería lidera las ventas, con el 75% del total de 2018 y 586 millones de euros, que triplica su cifra respecto a 2009, con un alza del 246%. Le siguen Sevilla, con 81 millones en 2018, que dobla su factura con un alza del 145%; y Málaga, con 42 millones, que multiplica por cuatro su dato en la última década (+354%).

 

En cuarto lugar se encuentra Cádiz, con 35 millones, que duplica su cifra con una subida del 122%; seguida de Córdoba, con 15,6 millones; Granada, con 10,7 millones, que dobla su factura, con un ascenso del 141%; Huelva, que casi triplica su cifra hasta los 9,1 millones de euros; y Jaén, con 4,9 millones, un 29,3% más que en 2009.

 

Andalucía exporta principalmente cementos, yesos y cales, con 134 millones en 2018, que duplica su cifra en la última década, con un alza del 164%; seguido de manufacturas de porcelana, barro y cerámica, con 86 millones, que multiplica por 190 su cifra con un aumento del 18.744%; y elementos de fijación, con 33 millones, que casi triplica su cifra (+194%).

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.