Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
La empresa navarra edificará dos bloques de 38 viviendas en Ripagaina (Burlada), uno de VPT y otro de vivienda libre, con estándares ZERO energía, en los que se generará aproximadamente la misma energía que la necesaria para satisfacer las necesidades de calefacción, ACS y consumo energético de las zonas comunes.
Construcciones Domeño, tras el éxito obtenido hace ya siete años con el proyecto ZERO2020 que supuso un gran avance en eficiencia energética al ser el primer edificio con estándares de consumo casi nulo, da un paso más con su proyecto SOLARHAUS que incorpora sistemas que aprovechan la energía solar y la energía aerotérmica, totalmente gratuitas y renovables, y apuesta por priorizar el autoconsumo eléctrico frente al uso de combustibles fósiles.
Esta nueva promoción, que se construirá en Ripagaina (Burlada) y contará con 38 viviendas de VPT y 38 viviendas libres, será pionera al ser la primera promoción de viviendas en altura de España que cumpla con nota los requisitos de la nueva reglamentación CTE 2019 y uno de los primeros edificios de esta tipología de Europa con estándares de ZERO energía, ya que el edificio genera aproximadamente la misma cantidad de energía que se consumirá en calefacción, ACS y gasto energético en zonas comunes. El inicio de la edificación está previsto para este año y la finalización de los dos bloques para 2021.
La mayor peculiaridad de esta nueva promoción de viviendas es que será mayoritariamente eléctrica. SOLARHAUS incorpora una gran instalación fotovoltaica que cubre la totalidad de las cubiertas que generarán suficiente electricidad para alimentar las bombas de calor, entre otros servicios.
En el edificio de VPT se instalarán en la cubierta 187 paneles, mientras que en el de viviendas libres se colocarán 164 paneles, en ambos casos con diferentes tamaños e inclinaciones con el objetivo de obtener la máxima energía a lo largo del año. En este sentido, la estimación de producción anual es de 106.094kWh.
Dichas bombas de calor aprovecharán la energía aerotérmica produciendo agua caliente para abastecer los sistemas de ACS y calefacción del edificio, abundando en el consumo de energías renovables.
El proyecto SOLARHAUS ha sido capitaneado por Construcciones Domeño, una empresa dedicada a la promoción y construcción de viviendas en Navarra, que cuenta con 3.000 viviendas construidas, en sus más de 60 años de trayectoria, entre las que se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos de la Comunidad Foral
Para su desarrollo, Construcciones Domeño ha contado con el mismo equipo que participó en el éxito del edificio ZERO2020:
Naven Ingenieros, con José María Moro al frente, ingeniería especializada en el ámbito de las instalaciones tanto en edificación como en urbanización e infraestructuras.
Tabuenca, Saralegui y asociados, estudio de arquitectura y urbanismo con larga trayectoria en la Comunidad Foral, como responsable del diseño de los edificios e integración de las instalaciones en los mismos.
ATEC, equipo de Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación.
Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), a través de su departamento de energética edificatoria, colaborando y supervisando el proyecto SOLARHAUS. CENER desarrolla investigación aplicada en energías renovables y presta soporte tecnológico a empresas e instituciones energéticas en seis áreas: eólica, solar térmica y solar fotovoltaica, biomasa, eficiencia y generación energética en edificios y urbanismo, e integración en red de la energía.