Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 22:09:50 horas

Intensa actividad internacional de CEOE en Tokyo

Narciso Casado interviene en la entrega de recomendaciones al presidente del G20 y primer ministro japonés, Shinzo Abe

Redacción Viernes, 15 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

La delegación de CEOE se reunió con representantes de Keidanren Kaikan y JETRO para intensificar las relaciones empresariales con Japón.

[Img #31202]El director general de CEOE Internacional, Narciso Casado Martín, participó en la Cumbre del B20 en Tokyo, al recaer la presidencia del G20 en Japón. Bajo el lema “Lograr una Sociedad 5.0 y en pro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” se celebró la Cumbre, tras la cual se entregó un documento de recomendaciones empresariales al primer ministro japonés, Shinzo Abe. Narciso Casado, acompañado del director adjunto de Relaciones Internacionales, Álvaro Schweinfurth, aprovecharon la visita para mantener reuniones de trabajo bilaterales en el marco de la Cumbre con los máximos representantes de algunas de las 30 organizaciones empresariales nacionales asistentes al evento; y fuera del marco de la Cumbre, con los responsables de las organizaciones japonesas homólogas de CEOE, KeidanrenKaikan y JETRO.

 

Recomendaciones

 

El B20 entregó las recomendaciones (B20 Tokyo Summit Joint Recommendations Society 5.0 forSDGs) al primer ministro japonés, Shinzo Abe. Dichas recomendaciones que persiguen el logro de los objetivos de desarrollo sostenible a través de la Sociedad 5.0, se podrían resumir en los siguientes puntos: una digitalización inclusiva para todos mediante el establecimiento de un marco de políticas que posibilite el uso de los datos, una mayor cooperación en el ámbito de la ciberseguridad y de la sociedad; una aceleración de la transformación digital de la sociedad; el impulso del uso de una inteligencia artificial fiable para la sociedad; y el desarrollo de proyectos globales que fomenten la sociedad 5.0. Asimismo, se busca un comercio para todos mediante la reforma de la OMC, el refuerzo de las reglas internacionales; el establecimiento de acuerdos comerciales ambiciosos y con estándares de alta calidad; el fomento de la inversión internacional; y la mejora de la cooperación regulatoria internacional. Por otro lado, hay que impulsar una energía para todos, mediante la reducción de las emisiones globales a largo plazo, la implantación de la economía circular y el desarrollo de una sociedad en armonía con la naturaleza.

 

Acordaron, además, obtener Infraestructuras de calidad para todos, a través de la movilidad eficaz de los recursos financieros, y la implantación de medidas que promuevan unas infraestructuras de calidad. En este sentido, es imprescindible promover también el trabajo para todos, mediante el establecimiento de un marco que facilite la innovación y el comercio digital y el desarrollo de un mercado laboral abierto y dinámico, a través de una normativa laboral más flexible, entre otros.

 

 

Narciso Casado mantuvo, además, reuniones bilaterales con representantes de instituciones internacionales y organizaciones empresariales

 

 

 

Hablaron de salud y el bienestar para todos, mediante la difusión de la digitalización, la cobertura universal de la salud, la mejora de la respuesta a las pandemias, el apoyo a iniciativas empresariales voluntarias que promuevan la gestión de la salud y la productividad, y la promoción de la vida saludable y el bienestar en una era marcada por el envejecimiento de la población. Por último, insistieron en lograr la integridad para todos, por medio de una mayor transparencia en el mercado de contratación pública y un enfoque global para reducir este problema y la promoción de estándares de ética, integridad y conformidad que infundan mayor confianza en las instituciones.

 

Reuniones bilaterales

 

En el marco de la Cumbre, la delegación de CEOE mantuvo reuniones con representantes de diversas organizaciones empresariales nacionales, e instituciones internacionales. Entre ellas, hay que destacar las mantenidas con la UIA de Argentina, CNI de Brasil, CPC de CHILE, MEDEF de Francia, Council of Saudí Chambers for Foreign Affairs de Arabia Saudía, Australian Industry Group (AIG) de Australia, la GBC y el BIAC.

 

La delegación de CEOE ha mantenido reuniones de trabajo con representantes de su homóloga en Japón, Keidanren Kaikan, encabezada por el Senior Managing Director, Katsunori Nemoto y de la Japan External Trade Organization, JETRO, por su vicepresidente, Yasukazu Irino. Este último, estuvo acompañado por los máximos responsables en su institución del departamento para EUROPA, Naofumi Makino; de inversión en Japón, TomohiroTakashima; y de Innovación Junichiro Haseba.

 

En ambas reuniones se dedicó especial atención al análisis del nuevo escenario que se presenta con la entrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio Unión Europea-Japón, ya quela eliminación de barreras arancelarias y técnicas va a suponer un impacto positivo en las empresas españolas que van a tener acceso a licitaciones en el país nipón. Se abordó, además, la cooperación tanto bilateral como en terceros mercados.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.