Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Durante el encuentro los especialistas han analizado los distintos escenarios posibles en caso de que no haya un acuerdo.
Informar a las empresas del sector los posibles efectos de la salida de Reino Unido de la Unión Europea ha sido objetivo de la jornada el “Brexit y las implicaciones de suministro y uso de productos químicos en las empresas españolas” organizada por la Federación Empresarial de la industria española (FEIQUE) en colaboración con el ICEX.
Durante el encuentro los especialistas han analizado los distintos escenarios posibles, en ese sentido María Eugenia Anta, directora de Tutela de Producto e Internacionalización de FEIQUE ha señalado que “lo primero que habría que tener en cuenta si hubiese una salida brusca, serían los aranceles y los trámites administrativos” y añade que en ese sentido si “una simple exportación eran 3 pasos ahora son 9 pasos los que tiene que realizar una empresa”.
“En cualquier caso va a haber una salida del Reino Unido” ha subrayado por su parte Guillermo Kessler, subdirector general de Comercio Internacional de Mercancías MINCOTUR, al mismo tiempo ha puntualizado que “Reino Unido va a ser un país tercero y los países se tienen que adaptar a esa circunstancias”.
Para ayudar a las empresas FEIQUE ha creado en su web una plataforma denominada Brexit Córner donde las empresas podrán acceder a toda la información y novedades al respecto.