Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 18:07:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un destino estratégico

ICEX muestra en una jornada oportunidades de negocio en Estados Unidos

Redacción Martes, 12 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

Las empresas españolas han tenido la oportunidad de entrevistarse de forma bilateral con los representantes de las Oficinas Económicas y de Desarrollo de 15 Estados.

[Img #31126]Estados Unidos continúa siendo el principal receptor de inversión extranjera del mundo y un destino estratégico para los flujos de capital españoles. El país norteamericano mantiene su atractivo gracias, entre otros factores, al gran tamaño de su mercado -y su amplia base de consumidores-, la mejora de su rendimiento económico, su gran nivel de competitividad, un buen clima de negocios y una nueva tasa impositiva más baja.

 

Consciente de la importancia que representa la primera potencia mundial para los intereses empresariales e inversores de nuestro país, ICEX España Exportación e Inversiones y el Servicio de Comercio Exterior de la Embajada de EE.UU. en España han organizado en Madrid, un programa singular enfocado a facilitar el contacto directo entre compañías españolas y las Oficinas Económicas y de Desarrollo (EDO) de distintos Estados, socios clave en el éxito de cualquier iniciativa o aventura empresarial en Estados Unidos.

 

En el transcurso de la jornada, cada empresa inscrita ha tenido la oportunidad de entrevistarse de forma bilateral con los representantes de las Oficinas de los Estados de Colorado, Florida, Georgia, Iowa, Illinois, Indiana, Kentucky, Ohio, Carolina del Sur, Tennessee, Virginia, Maryland, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia Occidental, para estudiar de forma particular su proyecto de inversión.

 

Las firmas participantes también han tenido la oportunidad de obtener asesoramiento por parte de una mesa de expertos en financiación internacional, compuesta por miembros de la Subdirección General de Fomento Financiero a la Internacionalización, la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (COFIDES) e ICEX.

 

Además de las reuniones bilaterales, el programa ha incluido una bienvenida a cargo de los organizadores del evento y dos sesiones: la primera dedicada a visados de inversión, presentada por la Embajada estadounidense, y una segunda enfocada a oportunidades de negocio en Virginia, dirigida por la representante de dicho Estado.

 

 

España se ha situado como undécimo inversor en Estados Unidos tras adelantar seis puestos en el ranking

 

 

 

 

¿Por qué Estados Unidos?

 

EE.UU. sigue liderando la captación de inversión extranjera directa en el mundo.

 

En 2017, según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el mayor centro financiero internacional atrajo 275.381 millones de dólares (245.315 millones de euros, aproximadamente, al cambio actual) en concepto de IED. Por regiones, la UE 28 es, con diferencia, el mayor inversor en Estados Unidos, representando el 67,8 % de la inversión foránea en este mercado.

 

Por su parte, los datos de la Oficina de Análisis Económico (Bureau of Economic Analysis, BEA), la agencia del Departamento de Comercio de Estados Unidos que provee estadísticas económicas, la posición inversora de España en el país ascendió a 74.716 millones de dólares (66.560 millones de euros) en 2017, frente a los 68.897 millones del curso anterior (61.365 millones de euros), lo que supone un incremento del 8,4 %. El registro supone, además, adelantar seis puestos en el ranking para situar al país como undécimo inversor.

 

De este modo, EE.UU. constituye una plaza capital para la inversión española, destacando como el primer país por posición inversora de España en el exterior, con un 17 % sobre el total, por delante de Reino Unido (16,8 %), Brasil (8,6 %) y México (7,4 %).

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.