Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
La participación andaluza se compone de 44 empresas que expusieron su oferta de calidad en diferentes modalidades de stand y otras ocho que viajaron hasta Berlín en una misión comercial logística.
Un total de 52 empresas andaluzas hortofrutícolas y del sector de la logística participaron en la cita mundial del sector, Fruit Logistica 2019, celebrada del 6 al 8 de febrero en Messe Berlín (Alemania), con el apoyo de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
La participación andaluza se compone de 44 empresas que expusieron su oferta de calidad en diferentes modalidades de stand y otras ocho que viajaron hasta Berlín en una misión comercial logística.
Según los datos de Extenda, Andalucía lidera las exportaciones hortofrutícolas de España con un nuevo récord histórico de 4.844 millones de euros en el periodo de enero a noviembre 2018 y con un crecimiento del 2,2% interanual.
El objetivo de la participación de Extenda en este certamen, en el que lleva 21 años seguidos organizando el pabellón andaluz, es mejorar la presencia de las empresas y productos agroalimentarios andaluces en los principales mercados europeos (Alemania, Francia, Reino Unido y Países Bajos) que son los cinco primeros destinos de las ventas del sector andaluz y son también los que más representados están en esta feria.
Empresas andaluzas en Fruit Logistica
Con el objetivo de impulsar la participación de cada vez más empresas en esta feria Extenda ha facilitado a las compañías diferentes fórmulas para participar como expositor, adaptadas a sus necesidades y capacidades: stand individual aislado, stand en pabellón de Andalucía o stand compartido rotatorio. Igualmente, se ha organizado, por tercer año consecutivo, una misión comercial prospectiva para empresas del sector logístico, en la que participan ocho empresas.
Además de las 52 empresas apoyadas por Extenda, existen al menos otras 20 participantes por su cuenta, con lo que son 72 el total de empresas andaluzas de las que hay constancia de su participación. Aparte de ellas, otras muchas acudirán desde todas las provincias como visitantes profesionales para desarrollar también una labor comercial, aunque no cuenten con stands.
Liderazgo hortofrutícola andaluz
En los primeros 11 meses de 2018 las exportaciones de productos hortofrutícolas de Andalucía ascendieron a 4.844 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,2% (0,8 puntos superior al crecimiento nacional) respecto al mismo periodo del año anterior y un nuevo récord histórico.
Estas exportaciones suponen el 50% del total de ventas andaluzas de agroalimentación y bebidas (9.748 millones) y aportan un saldo comercial positivo a la balanza comercial andaluza de 4.063 millones. Con estos datos, Andalucía se sitúa como líder nacional del sector, con más de 1 de cada 3 euros que exporta España (37%), muy por delante de la segunda posición que ocupa la C. Valenciana (3.241 millones).
Alemania, primer mercado
En cuanto a los principales mercados de destino, Alemania los sigue liderando con 1.399 millones, el 29% del total y un incremento del 4,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Le siguen Francia, con 824 millones y el 17% del total y un alza del 5,9% con respecto a los primeros once meses de 2017; y Reino Unido, con 680 millones (14% del total) y un incremento del 3,3%.
Almería es la provincia líder en ventas de manera destacada con 2.404 millones, la mitad de las exportaciones andaluzas (50%) y un crecimiento del 3,2%, por encima del alza andaluza. Le sigue Huelva, con 1.150 millones (23,7% del total) y una subida del 5,5%; y Málaga, con 377 millones (7,8% del total) y un decrecimiento del -2,2%. En cuarto lugar, se encuentra Granada (349 millones) que crece un 1,3%; seguida de Sevilla (324 millones) con un incremento del 1,3%; Cádiz (136 millones) y un alza del 0,6%; Córdoba (96 millones) y Jaén (7,9 millones).
Extenda y el hortofrutícola
Dentro del ámbito agroalimentario, Extenda destina una atención específica al sector de las frutas y hortalizas, programando acciones de promoción, formación, información y consultoría que ayuden a las empresas andaluzas a alcanzar sus objetivos de internacionalización.
En 2018, un total de 255 empresas de frutas y hortalizas de Andalucía participaron en 201 acciones de Extenda, sumando en total 743 participaciones. Además, estas 255 empresas suponen el 25,3% de todas las empresas de agroalimentario que participaron en 2018 en acciones de Extenda (1.009).
Extenda ha programado para 2019 una batería de acciones específicas dirigidas a continuar impulsando la internacionalización de las empresas andaluzas de frutas y hortalizas, por lo que además de en Fruit Logistica, se apoyará a las firmas en Fruit Attraction y Asia Fruit Logistica. También, se organizarán misiones directas como la de cítricos a China, las del sector ecológico a Francia y Alemania, y otras a países como Canadá, Países Bajos, Bélgica, Italia y Austria.










































