Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 22:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Confirmando su liderazgo

Ingeteam suministra equipos de almacenamiento energético al mayor proyecto solar del mundo

Redacción Lunes, 11 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

La compañía ha suministrado equipos de conversión de potencia para un proyecto piloto en Dubái.

[Img #31093]Se trata del primer sistema de almacenamiento de energía en los Emiratos Árabes Unidos acoplado a una planta fotovoltaica a gran escala. Dicho sistema de baterías está conectado al mayor proyecto fotovoltaico del mundo: el parque solar Mohammed Bin Rashid Al Maktoum.

 

En concreto, Ingeteam ha suministrado una storage power station de 1,2 MW / 7,2 MWh, equipada con dos inversores de baterías y todos los demás componentes para la conversión de potencia de corriente continua a alterna, y de baja a media tensión (transformador, celdas, etc.), así como el sistema de control de la planta y el interfaz de control de las baterías BMS (Battery Management System). La empresa aporta así su tecnología al proyecto de energía limpia más grande del mundo.

 

 

 

Ingeteam es un grupo internacional especializado en electrónica de potencia y de control (inversores, convertidores de frecuencia, controladores y protecciones) y proyectos de ingeniería eléctrica y de automatización

 

 

 

Dubái está impulsando la inversión en energías renovables para eliminar su dependencia de los combustibles fósiles, al tiempo que trata de asegurarse un crecimiento económico sostenible. Por eso, sigue construyendo y ampliando el parque solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum, ubicado al sur del emirato y que a día de hoy es el mayor complejo solar del mundo. Así, Dubái se ha puesto como objetivo alcanzar los 5.000 MW de potencia solar para el año 2030. Este dato haría aumentar hasta el 25% el ratio de generación renovable respecto de la capacidad de generación energética total del emirato. Además, para el año 2050 Dubái se ha puesto como meta elevar dicha cifra hasta el 75%.

 

El sistema de almacenamiento instalado está permitiendo a la autoridad eléctrica dubaití DEWA evaluar las capacidades técnicas y económicas de esta tecnología al combinarla con un campo fotovoltaico, de cara a incrementar la estabilidad de la red y reducir las emisiones de CO2. De hecho, el sistema de almacenamiento se está usando también para estrategias más avanzadas como el desplazamiento de energía (energy shifting), la regulación de frecuencia y el control de tensión, gracias a la gran capacidad de las baterías NaS. Este tipo de sistemas híbridos permiten entregar energía limpia y fiable a los consumidores, con una mayor disponibilidad y rentabilidad.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.