Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
El programa, desarrollado en colaboración con la Anderson School of Mangement en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), ofrece 45 becas para mujeres directivas con 15 a 25 años de experiencia profesional.
Este 8 de marzo comienza el periodo de inscripción para optar a una de las 45 becas del programa W50 impulsado por Banco Santander y UCLA con el objetivo de proporcionar formación de alto rendimiento a mujeres directivas de todo el mundo con gran capacidad de liderazgo, para desempeñar cargos en la alta dirección y consejos de administración en las empresas.
Aunque la presencia femenina en estos puestos gana terreno de forma paulatina, a día de hoy seguimos lejos de objetivos como el recomendado por el Código de Buen Gobierno de la CNMV de alcanzar un 30% de mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas para 2020.
En este sentido, desde Banco Santander, se impulsan programas de empoderamiento y respaldo del papel de la mujer en el mundo de los negocios como W50.
El plazo para solicitar una de estas becas finaliza el próximo 29 de abril
Ana Botín, presidenta de Banco Santander, ha declarado sentirse “muy contenta de lanzar hoy la convocatoria de Becas Santander W50, para que mujeres profesionales líderes de nuestras geografías se formen en UCLA para alcanzar puestos en consejos de administración e impulsemos, mediante la diversidad, el crecimiento sostenible e inclusivo”.
El programa nació en el año 2011 y desde entonces más de 300 mujeres de todo el mundo han podido participar en la iniciativa: tres meses de formación divididos en tres módulos; el primero de preparación online, el segundo de formación presencial en UCLA y el tercero de seguimiento en grupos de trabajo.
Las participantes reciben formación en materias esenciales para las líderes del futuro: liderazgo estratégico, inteligencia organizacional, gobierno corporativo, estrategia empresarial, negociación, además de mentoring y networking.
La experiencia en UCLA compone el núcleo central de la formación total, con un trabajo intensivo, evaluaciones, y un profundo análisis posterior para reforzar todo el conocimiento adquirido.