Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La Asociación de Antiguos Alumnos de la Fundación Valenciaport organizó el pasado miércoles día 27 de febrero un encuentro coloquio con la gerente de Servicios Logísticos de Valencia Plataforma Intermodal y Logística (VPI), Fátima Zayed, sobre las claves del futuro de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Valencia.
Zayed explicó a los alumnos que la actuación se encuentra en un momento “crucial y de mucha actividad” y que son numerosas las gestiones que se están realizando y que deberán ejecutarse de forma rápida. Recordó que la zona, que ocupa una superficie de más de 700.000 metros cuadrados, destinará unos 307.000 metros cuadrados a usos logísticos.
Para llegar a esta alentadora realidad han tenido que transcurrir más de veinte años. En 1998 se realizó la reserva de suelo por parte de la Generalitat Valenciana, en 1999 se aprobó el Plan Especial y en 2005 finalizó la urbanización. La sociedad de enfrentó en junio de 2009 a la anulación del Plan Especial que fue aprobado de nuevo en diciembre del mismo año. En 2010 y 2011 se compraron las primeras parcelas a SEPES y en 2013 el Plan Especial fue anulado nuevamente por un defecto de forma, provocando un nuevo retraso. Entre los años 2016 y 2018 se ha llevado a cabo el proceso de tramitación del nuevo Plan Especial, que finalmente se aprobó en noviembre del pasado año (BOP diciembre 2018). “Ahora – tal como señaló Zayed – el proyecto aprobado conlleva la realización de una serie de reparaciones y de obras de Mejora Paisajística que se realizarán de forma paralela a la comercialización”.
Tras este largo periplo burocrático el pasado mes de noviembre la Comisión Territorial de Urbanismo daba el visto bueno al nuevo Plan Especial de la ZAL, que supone un incremento de espacios verdes y de uso ciudadano respecto del plan anterior. Superados estos escollos, se plantea como un proyecto estratégico y de enorme relevancia e interés para la ciudad, puesto que se prevé que pueda generar hasta 2.100 empleos directos, una cifra que se multiplica en el caso de los puestos indirectos, que alcanzarían los 5.250 puestos de trabajo.
Por otro lado, el proyecto despierta también el interés de numerosos operadores logísticos que en los últimos meses se han interesado en los futuros pliegos de comercialización para instalar su actividad en la ZAL, lo que, unido a las numerosas demandas recibidas durante años, demuestra que la ZAL tiene una contrastada demanda real.
La Asociación de Antiguos Alumnos de la Fundación Valenciaport ya prepara sus próximos encuentros con profesionales del sector.
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.