Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Morgan Terrill, ejecutiva global de operaciones para General Electric, pronunció la conferencia: “Borderless Business” y analizó las ventajas, retos y dificultades de trabajar en un mundo global a partir de sus experiencias en empresas multinacionales.
El día 28 de febrero, tuvo lugar en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto la ceremonia de clausura de la sexta edición del Máster en International Business (MIB) de Deusto Business School.
La jornada comenzó con unas palabras de bienvenida por parte de Amaia Arizkuren, directora del MIB. Posteriormente, Morgan Terrill (Executive-Supply Chain Development & Productivity Leader General Electric) ofreció la lección final del Máster: Borderless Business, donde habló de las ventajas, retos y dificultades de trabajar en un mundo tan global a partir de sus experiencias en empresas multinacionales de todo el mundo: “El mundo global te abre puertas, te deja pensar en grande y aprendes a no aceptar los límites” subrayó.
El programa cuenta con prácticas obligatorias en empresas internacionalizadas de cualquier país
Tras la intervención de Morgan Terril tuvo lugar la despedida a los estudiantes del MIB y la entrega de diplomas de agradecimiento al profesorado y a las empresas colaboradoras. El acto concluyó con un coctel en la cafetería del campus en el que los asistentes tuvieron tiempo de charlar animadamente y compartir impresiones.
El MIB, con prácticas obligatorias, un ambiente de trabajo intercultural y una estrecha colaboración con el mundo empresarial, es el primer Máster Universitario Oficial en International Business de toda la CAPV impartido íntegramente en inglés, lo que le convierte en un referente pionero tanto para los futuros directivos que quieran especializarse en la globalización de las organizaciones, como por las propias empresas que necesitan mejorar su gestión internacional. Dirigido a jóvenes de cualquier país, con competencias equivalentes a las adquiridas en la licenciatura o grado en Administración y Dirección de Empresas, el Máster in International Business, ayuda a los futuros directivos empresariales a identificar oportunidades de negocio en el extranjero y a diseñar y poner en práctica la estrategia empresarial internacional, teniendo en cuenta los aspectos clave de la gestión internacional de cada área funcional de las organizaciones (marketing, finanzas, recursos humanos…) y las características de las diferentes situaciones geográficas del mundo.