Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
La Unión Europea ha iniciado, el pasado 11 de febrero, el proceso para suspender temporalmente a Camboya del régimen comercial “todo menos armas” que le brinda acceso preferente al mercado europeo.
Estas declaraciones se producen tras comprobar que existen “pruebas de violaciones graves y sistemáticas” de los derechos humanos y laborales en este país. Este régimen aplica a los países clasificados por Naciones Unidas como “países en desarrollo menos adelantados” y concede acceso al mercado europeo libre de aranceles y cuotas para todo tipo de mercancías exceptuando armas y munición. Así pues, se ha puesto en marcha un periodo de “seguimiento intensivo y de compromiso" que durará seis meses y cuyo objetivo es que Camboya cumpla con sus obligaciones en virtud de los convenios de Naciones Unidas y la Organización Internacional de Trabajo. Una vez transcurrido este periodo, la UE tendrá tres meses para elaborar un informe con los resultados obtenidos, y posteriormente deberá tomar una decisión final en un plazo de un año desde que se inició el procedimiento. Si finalmente queda excluida de este régimen, será un duro varapalo para las exportaciones camboyanas teniendo en cuenta que la mitad de éstas van destinadas a Europa.
Fuente: CESCE