Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 15:31:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Durante 2018

Las exportaciones aragonesas alcanzan un valor de 11.915,7 millones de euros

Redacción Jueves, 21 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

Estas cifras no incluyen todavía la corrección de los datos de exportaciones entre los meses de enero y agosto, que permitirá alcanzar un nuevo récord histórico a la Comunidad.

[Img #30824]De acuerdo con los datos hechos públicos por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, las exportaciones aragonesas registraron un descenso interanual del 0,9% en el conjunto del año 2018, mientras que en España el incremento fue del 2,9%. Con este dato, las ventas al exterior en la Comunidad Autónoma alcanzan un valor de 11.915,7 millones de euros. Estos datos todavía no incluyen la corrección de la distorsión en el registro de las exportaciones de Aragón entre los meses de enero y agosto del pasado año. Durante esos meses, no se asignaron a la región una gama de vehículos ensamblados y exportados por la planta del grupo PSA en Figueruelas, lo que se tradujo en una importante infravaloración de las ventas aragonesas al exterior. Si se tuviera en cuenta esta corrección –que se producirá en los próximos meses- la cifra de exportaciones de la Comunidad Autónoma en el año 2018 hubiera superado ampliamente los 12.019,8 millones de euros del año 2017, suponiendo un nuevo récord histórico de ventas al exterior.

 

Por otra parte, el total de importaciones aragonesas en el ejercicio crecieron un 8,1% interanual hasta alcanzar un valor de 11.760,3 millones de euros, lo que supone un récord histórico anual en las compras exteriores de la Comunidad Autónoma, mientras que en el agregado nacional registraron un incremento del 5,6%.

 

 

Como resultado de la evolución de los flujos comerciales durante el ejercicio, Aragón registró un superávit comercial de 155,4 millones de euros en el conjunto de 2018

 

 

 

El desglose de las cifras de comercio exterior entre los principales sectores muestra como las actividades más dinámicas en ventas exteriores de la Comunidad Autónoma durante el año 2018 fueron las relacionadas con el sector del automóvil (con un valor de las exportaciones de 3.454,8 millones de euros que suponen el 29,0% del total), los bienes de equipo (con un valor de las exportaciones de 2.065,6 millones de euros que suponen el 17,3% del total) y las manufacturas de consumo (con un valor de las exportaciones de 1.979,4 millones de euros que suponen el 16,6% del total).

 

Respecto a las importaciones de Aragón en 2018, son los mismos sectores productivos los que arrojan las mayores cifras aunque en orden distinto: las manufacturas de consumo (con un valor de las importaciones de 3.315,6 millones de euros que suponen el 28,2% del total), los bienes de equipo (con un valor de las importaciones de 3.080,6 millones de euros que suponen el 26,2% del total) y el sector del automóvil (con un valor de las importaciones de 1.890,8 millones de euros que suponen el 16,1% del total).

 

Como resultado de la evolución de los flujos comerciales durante el ejercicio, Aragón registró un superávit comercial de 155,4 millones de euros en el conjunto de 2018. De esta forma, la Comunidad Autónoma contribuye al descenso del déficit comercial español, que se sitúa en 33.840,0 millones de euros en el acumulado del ejercicio.

 

La tasa de cobertura de Aragón en el año 2018 es positiva y se eleva al 101,3%, casi doce puntos porcentuales por encima de la media española (89,4%).

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.