Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 14:45:10 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En el marco del Foro Sectorial e Industrial de Galicia

La presidenta del ICEX y el delegado de Zona Franca acuerdan colaborar en sus Programas para la Internacionalización de Pymes

Redacción Martes, 19 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

Ambos organismos llevarán a cabo acciones conjuntas para fortalecer y apoyar a las pymes del entorno en su acceso a mercados exteriores.

[Img #30784]En el Foro Sectorial e Industrial de Galicia el delegado, David Regades y la Secretaria de Estado de Comercio y presidenta del ICEX, Xiana Méndez Bértolo comunicaron su acuerdo para que, en base al programa de internacionalización que la Zona Franca ha puesto en marcha, ambos organismos lleven a cabo acciones conjuntas para fortalecer y apoyar a las pymes del entorno en su acceso a mercados exteriores.

 

Xiana Méndez felicitó al delegado por la puesta en marcha de este programa que se ha adaptado a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas gallegas, a través de jornadas, talleres y tutorías que bajo la denominación de “los miércoles de internacionalización” se están celebrando todas las semanas en las instalaciones de Bouzas de Zona Franca y a los que se pueden anotar todas las personas interesadas en ampliar sus conocimientos y habilidades sobre el acceso a distintos mercados.

 

En las palabras de apertura del Foro, Regades dijo que “se habla mucho, y con razón, de los mercados globales y de la necesidad de orientar nuestra economía hacia la exportación, pero para exportar, primero hay que producir, y para producir necesitamos unos procesos industriales cada vez más complejos y competitivos internacionalmente”.

 

 

 

 

Cabe señalar que “Los miércoles de Internacionalización” se están celebrando todas las semanas en las instalaciones de Bouzas de Zona Franca y ellos se pueden anotar todas las personas interesadas en ampliar sus conocimientos y habilidades sobre el acceso a distintos mercados

 

 

 

El delegado y la presidenta del ICEX pusieron en valor el hecho de que la cercanía en Vigo de ambos organismos será fundamental para la colaboración en estas acciones que de aquí al año 2020 la Zona Franca ha organizado en tres bloques temáticos: un bloque enfocado a trabajar cada una de las fases de las que se compone el proceso de internacionalización como son la autoevaluación, identificación de mercados y clientes potenciales y  preparación comercial en comunicación y negociación internacional; otro bloque en el que se llevarán a cabo jornadas informativas sobre mercados identificados como potenciales para el tejido empresarial gallego y un tercer bloque dirigido a desarrollar un programa específico con el que se pretende sensibilizar a las empresas de la importancia de las TIC’s para su internacionalización y como sacar partido de las mismas.

 

Regades explicó también que “en Galicia tenemos el orgullo de contar con un buen ejemplo de empresas altamente innovadoras, con vocación global y que incorporan la mejora constante en su ADN. Empresas que son líderes mundiales en su sector, que son capaces de mantener su competitividad en mercados que experimentan cambios cada vez más vertiginosos y nuevas exigencias en la forma de competir”.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.