Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 18:31:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El plazo estimado de ejecución es de 38 meses

Ardanuy Ingeniería y FGC ganan un contrato de supervisión técnica de tres millones de euros para el Metro de Medellín

Redacción Lunes, 18 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

Los trabajos de interventoría (supervisión) recaen sobre el diseño, la fabricación, importación, instalación, pruebas, puesta a punto, certificación y recepción del sistema de señalización para la Línea A y Patio de Bello.

[Img #30766]El consorcio formado por Ardanuy Ingeniería y Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña (FGC) ha sido seleccionado para  la supervisión técnica e integral de la modernización de los sistemas de señalización ferroviaria y el sistema de gestión de tráfico (SGT) de la Línea A y Patio de Bello de la red de Metro de Medellín (Colombia). El contrato, adjudicado por la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada-Metro de Medellín, tiene un importe de tres millones de euros y plazo estimado de ejecución de 38 meses.

 

Ardanuy Ingeniería y FGC estarán a cargo de todas las actividades de seguimiento y control para garantizar la adecuada implementación de la nueva tecnología. El objetivo es actualizar una señalización de los años 80 que está cercana a finalizar su ciclo de vida, tras 22 años de operación, y que alcanzará el número de maniobras para los cuales fueron diseñados. 

 

 

Para Ardanuy Ingeniería, este contrato refuerza su presencia en Latinoamérica, un mercado prioritario en su plan de internacionalización donde ha participado en más de 50 proyectos

 

 

 

La modernización de estos sistemas permitirá prestar el servicio comercial a partir de 2022 con una frecuencia de paso de vehículos que satisfaga la demanda actual y futura o prevista. Además, las mejoras impactarán directamente en la calidad del servicio de transporte a los usuarios, así como en la movilidad de la región. También permitirá aumentar la capacidad de los 22 vehículos adquiridos recientemente por la empresa.

 

Estas actuaciones forman parte del “Plan Maestro 2006-2030”. Dentro de este programa, en el año 2006 la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada-Metro de Medellín, adjudicó también a Ardanuy Colombia S.A.S, el asesoramiento previo necesario para estructuración el proyecto de actualización de los sistemas de señalización ferroviaria que ahora se llevan a cabo.

 

Para Ardanuy Ingeniería, este contrato refuerza su presencia en Latinoamérica, un mercado prioritario en su plan de internacionalización donde ha participado en más de 50 proyectos en  Brasil, Panamá, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay y República Dominicana. La compañía cuenta, además, con una filial en el país, Ardanuy Colombia S.A.S.

 

Por lo que se refiere a FGC, esta adjudicación consolida su actividad de asesoría internacional y se suma a las distintas actuaciones que la empresa está llevando a cabo, colaborando con instituciones para llevar adelante iniciativas relacionadas con proyectos constructivos, de gestión de la operación del servicio ferroviario, y con mejoras en los ámbitos tecnológicos de seguridad y de sostenibilidad.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.