Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Viernes, 26 de Septiembre de 2025
El objetivo del desayuno de trabajo ha sido valorar las actuaciones acometidas durante 2018 por el Área de Desarrollo y Promoción Internacional y presentar la propuesta de actuaciones previstas para 2019.
Más de 50 directivos de las principales empresas cántabras que operan en el mercado exterior y cuya exportación es superior al 30% de su facturación y los clúster y consorcios más significativos de la región han participado en el desayuno de trabajo cuyo propósito ha sido presentar las propuestas de actuación para 2019 en materia de internacionalización diseñadas por el Área de Promoción y Desarrollo Internacional, pero también, conocer de primera mano los objetivos, planteamientos y necesidades de las empresas previstos para este año.
A la reunión, presidida por la directora general de SODERAN, Iciar Amorrortu y la Directora de Promoción y Desarrollo Internacional, Raquel Manzanares, han acudido empresas de los sectores Bienes de Consumo, Textil, Agroalimentario, TIC y Telecomunicaciones y Metal-Mecánico cuyos volúmenes de exportación rondan el 50% de su facturación.
Alberto Sassi, Bathco, Erzia, Faeds, Fushima, Global Lift Equipmet, Maflow, Semicrol, TTI, Talleres Oran, Talleres Landaluce, Ensa, Vitrinor, son entre otras, las empresas que han participado en el encuentro.
Durante la jornada ha estado presente el Puerto de Santander, Cámara de Comercio de Cantabria, el ICEX, la CEOE-CEPYME, y las entidades bancarias, Banco Santander y Banco Sabadell, que actúan como agentes colaboradores clave en la internacionalización de empresas
El plan de actuación previsto desde el Área de Promoción y Desarrollo Internacional de SODERCAN para el próximo año se articula sobre distintas líneas de trabajo, diagnóstico y prospección, formación, planificación, puesta en marcha y consolidación. Como cada año se ha realizado una encuesta entre las empresas para conocer su estrategia de internacionalización y su opinión sobre qué misiones y actuaciones podrían ser de interés. Fruto de más de 100 aportaciones, el Área ha diseñado un plan que incluye, además de jornadas informativas monográficas (Rumania, Japón, Argelia, etc.) y acciones formativas (financiación internacional, transporte internacional, búsqueda de clientes, etc) la organización, entre otras iniciativas, de misiones comerciales a, México, Colombia, Chile, Alemania-Polonia, etc. y 4 visitas agrupadas a Ferias: en el sector metal-mecánico en Alemania (Feria FRATOMEO) y del sector energías renovables (Feria Offshore Wind) y en el sector agroalimentario en Alemania e Italia (Feria Anuga y Tutto Food).
Por su parte, el Programa de ayudas Globalízate 2019 de apoyo a la internacionalización seguirá primando a las empresas con centros de producción/transformación en la región y que creen empleo, continuando con el apoyo a la constitución de nuevas Agrupaciones o Clusters y seguirá apoyando la contratación y formación en comercio exterior que facilite la incorporación de profesionales en el mercado laboral cántabro, incluyendo como novedades un aumento en la partida de transformación digital y un cheque Brexit para todas aquellas empresas que subcontraten asistencia técnica para prepararse ante la contingencia del abandono del Reino Unido de la Unión europea.
La Red exterior 2019 al servicio de las empresas estará formada por becarios en Oficinas comerciales en Dubai, Canadá, Marruecos, Chile y Francia. Es de destacar, además, la colaboración que comenzó con éxito en 2018 con el Puerto de Santander y que se concretará en una jornada cuyo objetivo es seguir acercando el Puerto a las empresas exportadoras cántabras.
Balance actuaciones 2018
Con respecto a los datos resultantes de 2018, durante este último se ha producido un aumento significativo en la mayoría de las iniciativas llevadas a cabo por la Sociedad de Desarrollo Regional de Cantabria. Así, cabe señalar las 387 consultas atendidas (Incluida red exterior), la de las 156 empresas solicitantes hasta hoy, del programas de ayudas GLOBALIZATE (la convocatoria 2018 aún está sin cerrar) comprometiéndose casi el tot al de los 2.340.000 €. En el año 2018, de las 131 nuevas empresas en SODERCAN, casi un 40% son beneficiarias de ayudas de internacional.
El objetivo de la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria es ofrecer servicios y programas realistas y eficaces, adaptados al máximo a las necesidades del tejido empresarial de Cantabria. Durante estos meses se organizarán otros encuentros con empresas de Cantabria con el fin de presentar el plan de actuaciones definitivo y las bases GLOBALIZATE 2019.