Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
El concejal de Innovación y Emprendimiento, Manuel Peiró, y el director general de la Cámara de Comercio de La Rioja, Florencio Nicolás, han presentado el contenido del quinto Encuentro Institucional para la Internacionalización de la Ciudad de Logroño, que les llevará a los departamentos franceses de Altos Pirineos y el Bearne, del Sur de Francia.
"Afrontamos una nueva oportunidad para estrechar lazos con una zona perteneciente a nuestro mayor aliado comercial, Francia, ha explicado Peiró. En este quinto encuentro nos acercamos a una zona muy importante para nosotros, y con grandes posibilidades: Béarn, una rica región que destaca por su industria energética y medioambiental, pero también agrícola y aeronáutica de gran relevancia".
Del mismo modo, el concejal ha destacado la visita al Alto Pirineo, "que cuenta con presencia de grupos industriales con un importante volumen de inversiones extranjeras en la región, principalmente en los cuatro sectores predominantes: aeroespacial, cerámica y materiales, electricidad y electrónica e industria agroalimentaria".
También visitarán la ciudad de Lourdes, un importante centro turístico cuya principal actividad gira en torno a este sector, ya que es la ciudad con segunda ocupación hotelera, por detrás de París y por delante de Niza.
El director de la Cámara de Comercio, por su parte, ha destacado las virtudes de las misiones que se llevan a cabo en virtud de este convenio Cámara Ayuntamiento, ya que "sirven para proyectar la imagen de Logroño en el exterior, así como dar a conocer los atractivos y potenciales de la capital riojana y también como un importante impulso a nuestro desarrollo económico" y al tiempo elogió "la gran visión que tuvo la alcaldesa, al apostar por la Cámara de Comercio y por su nuestra red mundial como mejor instrumento para salir al exterior a vender la marca Logroño".
Dos días en los que se abordará industria, comercio y turismo
La misión, encabezada por el concejal de Innovación y Emprendimiento y el director de la Cámara, partirá de Logroño el miércoles, día 13, y durante los días 14 y 15 mantendrá una completa agenda de contactos enfocados al ámbito universitario, empresarial e institucional. En concreto, y a falta de confirmar algunos horarios, está previsto realizar reuniones con representantes institucionales y empresarios, tanto de los ámbitos turísticos, como industriales y económicos.
Concretamente, el jueves 14 se visitará la ciudad de Pau, donde se llevará a cabo una reunión temática sobre los sectores energéticos del territorio y se visitará el Centro Científico y Técnico Jean Féger (CSTJF) y habrá un almuerzo de trabajo con el presidente de la Cámara de Pau, el presidente del MEDEF (Movimiento de Empresas de Francia) y el presidente de la Unión de Industrias y Oficios Metalúrgicos (UIMM).
Por la tarde se celebrará una reunión en la que el anfitrión será el alcalde de Pau, François Bayrou, y posteriormente se realizará una visita a la empresa de mecánica de precisión USIMECA PYRENEES y al parque tecnológico Helioparc, donde tendrá lugar una reunión con el Cluster de Competitividad de las Geociencias para la Energía y el Medio Ambiente.
El viernes 15 la acción se desarrollará en Tarbes y Altos Pirineos, y comenzará a las 9.30 con una recepción oficial a cargo del presidente de la CCI (Chambre de Commerce et d Industrie) local, François Xavier Brunet. La recepción contará con la presentación del Director de Formación de la Cámara de Comercio e Industria de Tarbes y Altos Pirineos, Jean Charles Roumy.
Las exportaciones de productos riojanos a Francia fueron de 426,79 millones de euros en 2017, 9,97% de crecimiento respecto a 2016
A continuación, el responsable internacional de la CCI de Occitanie, Jean Michel de Bellerive, presentará la situación del comercio internacional; y posteriormente, el responsable del Servicio de Turismo de la CCI de Tarbes y Altos Pirineos, David Gineste, explicará la situación del turismo en la zona, y contará con intervenciones de responsables de fuerzas económicas locales. Asimismo, la delegación de Logroño presentará a la capital riojana como destino de inversiones.
El viernes por la tarde la delegación logroñesa visitará la empresa Daher, fabricante de aviones y equipamiento industrial y servicios, y a continuación la compañía Lourd Innov, fabricante de sistemas innovadores de transferencia aséptica.
Finalizarán el día con una recepción en la oficina de turismo de Lourdes, cuyo anfitrión será su presidente, Christian Gelis. En este encuentro la delegación logroñesa también presentará Logroño como destino turístico.
Un convenio que busca la proyección exterior
Éste es el quinto viaje de estas características que desarrollan Ayuntamiento y Cámara de Comercio. La primera edición tuvo como destino Londres y en las siguientes se visitaron varias ciudades de Alemania y Bruselas, para volver a visitar Londres en 2017 con motivo del inicio de las negociaciones del Brexit.
Estas misiones se enmarcan en el acuerdo institucional que Ayuntamiento y Cámara mantienen desde hace unos años para la proyección exterior de la ciudad, por un importe anual de 30.000 euros para el desarrollo de diferentes líneas de actuación. Una de ellas gira en torno a "encuentros en potenciales focos comerciales y de captaciones de inversiones".
"Con estas acciones intentamos que, tanto empresas radicadas en Logroño busquen posibles clientes o socios, en este caso en las regiones visitadas, como que firmas francesas estén interesadas en invertir en Logroño. Al mismo tiempo, un aspecto importante resaltado en las experiencias anteriores: se consigue proyectar turísticamente nuestra ciudad en el exterior", ha explicado Peiró. El concejal de Emprendimiento ha valorado el apoyo que la Cámara de Comercio presta al Ayuntamiento, a quien ha calificado como "el mejor socio para el objetivo de internacionalizar nuestra ciudad. A través de la red de Cámaras internacional, que solo en Europa ya suma más de 2.000 centros, tenemos un acceso directo a empresas de todos los tamaños y de todos los sectores con una amplia cobertura territorial".
Intercambios comerciales La Rioja Francia
Francia es el principal socio comercial de La Rioja. Las exportaciones de productos riojanos a Francia fueron de 426,79 millones de euros en 2017 (9,97% de crecimiento respecto a 2016). Hasta noviembre de 2018 habíamos exportado 384,71 millones de euros (un 4,91% de caída).
Las importaciones de productos franceses a La Rioja fueron de 179,38 millones de euros en 2017 (4,91% de incremento respecto a 2016). Hasta noviembre de 2018 habíamos importado por valor de 187,95 millones de euros (un 12,41% de incremento respecto al mismo periodo de 2017).
La balanza comercial es favorable a La Rioja en 196,76 millones de euros y la tasa de cobertura es del 204,69 %. Francia es el primer destino de nuestras exportaciones y el segundo país del que más compramos productos (sólo superado levemente por Alemania). Es, por lo tanto, nuestro principal socio comercial.
Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.