Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 18:38:52 horas

Entrevista con Ramón Valdivia, Asoc. Transporte Internacional por Carretera

Sector del transporte teme que un Brexit duro genere un colapso aduanero

Redacción Martes, 12 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

Encuentro informativo “El Brexit, una amenaza para el transporte por carretera de viajeros y mercancías”, celebrado en la Fundación Corell.

La salida de Reino Unido de la Unión Europea ha generado desde sus inicios gran incertidumbre, la posibilidad, cada vez más asumida, de que esa salida se produzca sin acuerdo, incrementa las dudas sobre los riesgos que pueden enfrentar empresas de sectores como el de transporte por carretera a quienes les preocupa un posible colapso aduanero, así lo han expresado representantes del sector en el encuentro informativo “El Brexit, una amenaza para el transporte por carretera de viajeros y mercancías”, celebrado este martes en la Fundación Corell.

 

“La existencia indudable de un sistema aduanero para un tercer Estado, la repercusión que puedan tener las normativas vigentes sobre los carnets de conducir de los conductores, las características de los vehículos, la capacitación técnica, las inspecciones fitosanitarias, etc., ademas de los sistemas de impuestos y aduaneros, evidentemente nos preocupa y estamos expectantes a ver si entre todos los elementos políticos que intervienen, tanto de la UE como de Reino Unido, son capaces de evitar el colapso aduanero que se podría producir con miles de camiones diariamente entrando y saliendo de Reino Unido hacia Europa” ha explicado Ramón Valdivia, director general de Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC).

 

Pérdidas de tiempo y de dinero son las principales consecuencias que preven expertos del sector. También preocupa la suerte de retroceso que sobre la actividad puede generar la aplicación de normativas inexistentes dentro de la UE, tal como ha señalado Valdivia “puede que se tengan que tomar otra vez medidas de contingentación y otorgar permisos limitados de tráfico entre el Reino Unido y el resto de los países de la UE y también del área económica europea”.

 

Frente al impacto que puede generar un Brexit duro, desde la patronal esperan que se apruebe el paquete de medidas propuesto desde Bruselas que contempla brindar a distintos sectores, entre ellos el de transporte por carretera, un régimen transitorio con vigencia hasta el 31 de diciembre.

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.