Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Tras el sonoro y anunciado rechazo del Parlamento británico al Acuerdo de salida de Reino Unido de la UE, el Brexit se encontraba a merced de las enmiendas presentadas en Westminster.
El 29 de enero los diputados británicos votaron una serie de cambios al acuerdo pactado por la primera ministra Theresa May con Bruselas. Entre las enmiendas que se debatieron se encontraba ampliar nueve meses más el plazo de salida de la UE; renegociar y buscar “soluciones alternativas” a la polémica cláusula de salvaguarda de Irlanda del Norte; y ceder mayor poder de decisión al Parlamento sobre el proceso del Brexit de forma que la Cámara pudiera votar la retirada del Artículo 50 o la celebración de un segundo referéndum. Por último, se votaba una declaración legalmente no vinculante que rechazaba la salida sin acuerdo. Tras la sesión de votaciones a las enmiendas, el mandato del Parlamento a May ha sido claro: quiere que se vuelvan a abrir las negociaciones acerca de la cláusula de salvaguarda y se ha comprometido a evitar una retirada desordenada de la UE. Queda por aclarar, sin embargo, cuál será la forma elegida para evitar la salida sin acuerdo ya que los diputados votaron en contra de ceder más control al Parlamento o extender el Art. 50. La primera ministra, por su parte, se ha comprometido a intentar negociar con la UE nuevos términos para el Protocolo de Irlanda del Norte que contemplan establecer un límite temporal a su aplicación y la posibilidad de que Reino Unido pueda abandonar la unión aduanera de forma unilateral. Una empresa que se antoja titánica ya que en el pasado la UE ha rechazado de forma sistemática ambas opciones. El 13 de febrero, May deberá volver a Westminster para presentar los resultados de dichas negociaciones y, en caso de que no se hayan producido avances, se volverán a votar nuevas enmiendas. En definitiva, a dos meses y medio de que se cumpla el plazo, el cómo se producirá la salida de Reino Unido de la UE continúa siendo una incógnita.
Fuente: CESCE































