Día Miércoles, 08 de Octubre de 2025
Tras la última subida, el pasado mes de diciembre, que situó los tipos de interés en la franja del 2,25-2,5%, en su primera reunión del año la Fed ha decidido mantener invariable el precio del dinero.
Sí se ha producido, sin embargo, un cambio en el tono empleado por su presidente, Jerome Powell, quien ha reiterado que será “paciente” antes de continuar con el endurecimiento de la política monetaria. La templanza del Powell supone un cambio importante respecto a las cuatro subidas que realizó desde que tomó posesión de su cargo.
Entonces, el presidente de la Fed aseguraba que serían “apropiadas” más subidas hasta situar los tipos en su nivel neutral (que ni lastra ni acelera el crecimiento) y que los riesgos se encontraban “más o menos equilibrados”. El discurso actual, en cambio, refleja un cambio en su estrategia. La Fed se muestra flexible a modificar su hoja de ruta ante las incertidumbres globales que están frenando el crecimiento, todo ello a pesar del buen momento que atraviesa la economía estadounidense, con una tasa cercana el pleno empleo y la inflación próxima a su objetivo. Se confirma, de esta forma, una moderación del tono de la política monetaria de la Fed, algo que ha insuflado confianza a los inversores y las bolsas de valores internacionales que han registrado crecimientos generalizados. Por último, Powell se refirió también al tamaño del balance del Banco Central que llegó a alcanzar los 4,5 billones de dólares y, desde octubre de 2017, se ha reducido en 500.000 mill.$. En este aspecto, el Presidente aseguró que continuará reduciendo el tamaño del balance pero que no alcanzará, en ningún caso, los niveles precrisis.
En 2008 contaba con activos por valor de 900.000 mill.$, muy por debajo de los 4 billones actuales. Powell es consciente de que un drenaje excesivo de la liquidez del mercado podría desembocar en graves turbulencias financieras.
Fuente: CESCE