Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Las previsiones que apuntaban a un frenazo brusco de la economía turca parecen cumplirse.
Las ventas de automóviles descendieron el año pasado un 35% en comparación con el ejercicio 2017. Este comportamiento obedece, principalmente, al desplome de la lira. La debilidad de la moneda, que se ha depreciado un 40% respecto al dólar, ha encarecido sustancialmente tanto los vehículos importados (65% del total de las ventas) como los producidos localmente, debido a la elevada integración de las cadenas globales de valor en el sector del automóvil. También ha contribuido al desplome de las ventas la política monetaria contractiva aplicada por el Banco Central que, el pasado octubre, elevó los tipos de interés en 625 puntos básicos, hasta el 24%.
Sin mejoras, de momento. A pesar de la exención temporal del IVA aprobada por el gobierno, las previsiones del sector para 2019 no son muy optimistas. Algunas casas de análisis apuntan a una caída de las ventas superior al 25%. De momento los datos de enero, publicados por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Turquía, indican que el desplome continúa (descenso superior al 60% en comparación con el mismo mes de 2018). El comportamiento en los próximos meses del sector del automóvil -y del conjunto de la economía turca dependerá, en buena medida, de la evolución de la lira. Anticipar los movimientos de la moneda resulta complejo. El reciente cambio de discurso de la Fed, que sopesa una relajación en la subida de tipos, podría reducir la presión sobre las divisas emergentes. Otros elementos, por el contrario, podrían afectar negativamente a la lira; por ejemplo, la posible escalada de la tensión con Washington, como consecuencia de las acciones militares de Turquía en el norte de Siria.
Fuente: CESCE