Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 22:21:09 horas

Encuentro Empresarial España-Jordania

Las empresas españolas buscan en Jordania nuevas oportunidades de negocio

Redacción Jueves, 07 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

Abengoa, CAF, Caixa, Elecnor, Eptisa, Indra, Mapfre, OHL, Siemens Gamesa, Técnicas Reunidas y Schneider Eléctrico componen la delegación empresarial española.

[Img #30616]La Cámara de Comercio de España, en colaboración con CEOE y la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX, ha reunido en Amman a grandes empresas españolas con el objetivo de encontrar nuevas oportunidades de negocio e impulsar la colaboración económica entre ambos países.

 

El encuentro empresarial, que se ha celebrado en la capital jordana, ha contado con la presencia del ministro de Industria de Jordán, Tariq Hammnouri, quien, junto a la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, el secretario general de la Cámara de España, Adolfo Díaz-Ambrona,  y el presidente de la Cámara de Comercio de Amman, Khali EL-Haj Tawfiq, han inaugurado la jornada.

 

Durante el encuentro, la secretaria de Estado  de Comercio, Xiana Méndez, ha destacado “las excelentes relaciones entre los dos países en todos los ámbitos: económico, social y político”. Asimismo, ha destacado la posición de Jordania como enclave estratégico para toda la zona, así como la seguridad del país.

 

En su intervención, el secretario general de la Cámara de España, Adolfo Díaz-Ambrona,  ha puesto de relieve las excelentes relaciones bilaterales que mantienen ambos países, lo que ha motivado que las transacciones comerciales se hayan duplicado desde el año 2015. “Para España, Jordania presenta unas condiciones favorables para estrechar vínculos empresariales, ya que dispone de una economía abierta, una elevada población joven y un creciente dinamismo en sectores como el turístico, energía, construcción o los servicios a empresas y las previsiones apuntan a que el crecimiento de la economía jordana se situará por encima del 2% hasta el año 2020”, ha añadido Díaz-Ambrona.

 

 

Sectores como el turismo, energía, construcción o servicios a empresas abren grandes oportunidades para las empresas españolas

 

 

 

 

El secretario general de la Cámara de España ha destacado también que en el mercado jordano existen oportunidades para las pymes españolas, por lo que la Cámara de España continuará apostando por este país, promoviendo y potenciando una mayor presencia de las empresas españolas grandes, medianas y pequeñas.

 

Entre las empresas que han participado en el encuentro empresarial se encuentran Abengoa, Caixabank, CAF, Elecnor, Eptisa, Indra, Mapfre, OHL, Siemens Gamesa y Técnicas Reunidas.

 

Firma de acuerdos

 

Anteriormente al encuentro empresarial, la Cámara de Comercio de  España ha firmado un acuerdo de entendimiento con la Jordan Europe Business Association (JEBA), una organización cuyo objetivo es impulsar las relaciones entre empresas jornadas y europeas.

 

El objetivo del acuerdo es reforzar e incrementar e incrementar el comercio, la cooperación económica y las relaciones empresariales entre España y Jordania. Asimismo,  la Cámara de España ha suscrito un acuerdo de entendimiento con la Cámara de Comercio de Ammán  para promover la cooperación bilateral e impulsar el  comercio entre ambos países.

 

Relaciones económicas

 

Los datos de intercambios comerciales y de inversiones son favorables a España. Desde el año 2015 las ventas españolas al país jordano se han multiplicado, sin embargo, las importaciones siguen siendo poco relevantes. Además, las empresas españolas han ganado proyectos por 600 millones de euros, especialmente en el sector de las renovables y las infraestructuras.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.