Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Días de este evento:
Del Lunes, 04 de Febrero de 2019 al Martes, 05 de Febrero de 2019

Asistirán expertos, empresas innovadoras y startups

VI Foro Internacional de Emprendedores Culinary Action

Se trata de uno de los mayores eventos del ámbito del emprendimiento en el sector de gastronomía y alimentación, donde ponentes y asistentes compartirán las nuevas tendencias de la gastronomía.

[Img #30521]Este lunes y martes, 4 y 5 de febrero, tendrá lugar (Lunes: 9:30 a 19:30 y martes de 10:00 a 13:45) en Basque Culinary Center (Juan Avelino Barriola 101), el VI Foro Internacional de Emprendedores Culinary Action, que contará con 30 expertos, empresas innovadoras y startups de gastronomía. Se trata de uno de los mayores eventos del ámbito del emprendimiento en el sector de gastronomía y alimentación, donde ponentes y asistentes compartirán las nuevas tendencias de la gastronomía.  Las claves de esta edición serán la innovación, el desarrollo de nuevo producto, la adaptación de los servicios de restauración al mundo digital, la coexistencia del avance tecnológico con la autenticidad del buen producto y de la marca país o la sostenibilidad del ecosistema gastronómico.

 

La apertura será el lunes, día 4 de febrero, a la 9:30 a cargo de Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center y Bittor Oroz, el Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria.

 

Entre los ponentes destacan Alberto Crisci, con el proyecto The clink, que hablará sobre la alta cocina e impacto social: el valor de la gastronomía como agente de transformación social, con un proyecto en cárceles en Reino Unido, donde los presos se ocupan de la cocina y el servicio como parta de un entrenamiento integral, Goiko Grill, con Daniela Goicoechea, que hablará sobre si ha agotado la restauración sus fórmulas de éxito; y otros como Casa Eceiza, Ocean52;  Ama Jatetxea, Grupo Larrumba,…

 

El Foro Internacional de Emprendedores Culinary Action! es una iniciativa de Basque Culinary Center que cuenta con la colaboración de Heineken, Hazi y Fomento San Sebastián.

 

El martes día 5 se darán a conocer en este marco (a las 13:30 horas) los ganadores del premio Culinary Action Startup Prizes, iniciativa que premia el talento emprendedor y las soluciones que cambiarán el mundo de la alimentación y de la gastronomía y en la que hay seis finalistas.

 

Si algún medio se va a acercar o quiere una entrevista con alguno de los ponentes por favor llamadnos o mandadnos un mail a [email protected] hoy viernes.

 

Lunes 4 de febrero 2019

 

09.00  Check in

 

9.30 - 10.00  Bienvenida

Representantes de organizaciones y autoridades

 

10.00 - 10.30  CONFERENCIA. “Buscando la estrategia de éxito en la restauración: Experiencias de Grupo Larrumba y Ama Jatetxea”.

Modera: Joxe Mari Aizega (Basque Culinary Center)

LARRUMBA: Chiqui Calleja

AMA JATETXEA: Javi Rivero

 

10.30 - 11.00  Coffee Break

 

11.00 - 11.45  MESA REDONDA STARTUPS. “Innovación y gastronomía: redibujando fronteras”

Modera: Oskar Santamaría (DOT)

KMZERO (Valencia): Raul Martin

BIOMAT (EHU/UPV): Koro de la Caba

WAVECO (ITALIA): María Calabuig

OCEAN52 (Barcelona): Santi Mier

 

11.45 - 12.30  MESA REDONDA PRODUCTORES/AS. “La innovación de lo auténtico en el pequeño productor"

Modera: Leticia Ruiz de Gauna

IZTUETA BASERRIA (Gipuzkoa): Ainitze Sala

NAIA (Bizkaia): Borja Cazalis

EZKURTXERRI (Gipuzkoa): Agurtzane Subijana

BASQUE MOONSHINERS (Araba): Eduardo Martinez de Murguia

 

12.30 - 13.15  KEYNOTE. Alberto Crisci – The Clink

Alta cocina e impacto social: el valor de la gastronomía como agente de transformación social

 

13.15 - 14.00  MESA REDONDA. “Gastronomy Revolution: El poder de la gastronomía para la transformación económica y social”

Modera: Basque Culinary Center

THE CLINK: Alberto Crisci

OREKA: Denis Ugalde

BASQUE CULINARY CENTER WORLD PRIZE: Sasha Correa

 

14.00 - 15.30  Lunch

 

15.30 - 16.15  MESA REDONDA STARTUPS. “Digitalización, tecnología e interacción con el consumidor final”

Modera: BCC Innovation/ LABe - Juan David Botero

MISS TIPSI: Maria Keuppers

MANZANING: Eva Tomás

BIOME MAKERS: Adrián Ferrero

TOO GOOD TO GO: Oriol Reull

 

16.15 - 17.15  MESA REDONDA CIRCULAR ECONOMY y DESCARTES ALIMENTARIOS. “Reinventando producto con alto valor gastronómico en base a descartes y desperdicios”

Modera: BCulinary LAB

BCULINARY LAB: Blanca del Noval

THE LOAF: Txomin Jauregui

ELIKA: Arantza Madariaga

CIRCULAR HUB: Yeneko Lozano

 

16.15 - 17.15  SHOWCOOKING. Helados La Ibi + Ruth Gou

 

17.15 - 17.45  Break

 

17.45 - 18.30  MESA REDONDA COCINA DULCE. “¿Dónde reside la innovación en la cocina dulce? De la autenticidad al desarrollo tecnológico”

Modera: Luis Arrufat (BCC)

LA IBI: Gonzalo y Silvia Gallego

BCC: Ruth Gou

AB NITRO: Sebastien Gros

CASA ECEIZA: Iñigo Murua

 

18.30 - 19.30  NETWORKING Y EXPERIENCIAS DE PERSONAS EMPRENDEDORAS. “Basque Up Nights:  Emprender también es fracasar, y seguir adelante. Dos casos de emprendedores en serie."

Modera: Izaskun Zurbitu

NTS SOLUTIONS: Carlos Polo

GIK: Taig Mc Carthy

 

Martes 5 de febrero 2019

 

09.30 - 10.00  Bienvenida

 

10.00 - 10.30  KEYNOTE. Goiko Grill – Daniela Goicoechea

“¿Ha agotado la restauración sus fórmulas de éxito? Valores, autenticidad y equipo para liderar un sector maduro”

 

10.30 - 11.15  MESA REDONDA DIGITALIZACIÓN DEL RESTAURANTE. "La digitalización y el desarrollo tecnológico en la evolución de la gastronomía: Tendiendo puentes"

Modera: Jon Etxebarria (BAIBA)

LABe / BCC INNOVATION: José Peláez

INFARM: Daniel Kats

TECHFOOD MAGAZINE: Beatriz Romanos

GOIKOGRILL: Daniela Goicoechea

 

11.15 - 11.45  Coffee Break

 

11.45 - 12.45  CULINARY ACTION! STARTUP PRIZES 3RD EDITION. Finalistas

CALABIZO

KEATZ

COSTA BRAVA BEER COMPANY

HENRY MOR

OSIGRIS

COCUUS

 

12.45 - 13.30  MESA REDONDA. “Diálogos Restaurador/a- Productor/a. Claves del éxito de una relación exitosa y retos en un futuro saludable, sostenible y sabroso”

Modera: Imanol Zubelzu (BCC)

Gipuzkoa. Roberto Ruiz (HIKA) y Xabier Goikoetxea (Tolosako Babarruna)

Bizkaia. José Pablo (Baserria KM0)

Araba. Sukalki

 

13.30 - 13.45  EVENTO CIERRE y COMUNICACIÓN GANADORES START UP PRIZES

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.