Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:31:47 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Bankia Estudios

Escenario económico y financiero, enero 2019

Redacción Martes, 29 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

¿Qué sugieren las ultimas novedades del escenario global?

[Img #30465]Bankia Estudios repasa las principales claves del escenario económico y financiero mundial:

Análisis y balance de las últimas novedades en el escenario global.

Primeras dudas sobre la continuidad de la expansión global.

La debilidad en Europa es preocupante.

El crecimiento en España no contará con el apoyo exterior.

 

Destaca como factores negativos

 

El crecimiento sigue por debajo de expectativas Brexit

Debilitamiento del comercio global

Brexit

Cierre de gobierno en EEUU


Destaca como factores positivos


Inercia expansiva apoyada por EEUU
Caída precio del petróleo
Política monetaria más flexible en EEUU y China
Políticas fiscales expansivas
Mejora clima comercial EEUU/China
Estabilización de los mercados de riesgo

 

Balance

 

La fase de desaceleración persiste, pero de momento solo es más intensa de lo anticipado en Europa
El escenario más probable es que el crecimiento se estabilice en ritmos potenciales
Mayor vulnerabilidad

 

El crecimiento en España no contará con el apoyo exterior

Se mantiene el tono expansivo, aunque dentro de un perfil de desaceleración
La economía española entra en la fase de madurez del ciclo económico

 

Causas:


Agotamiento del impulso de algunos vientos de cola.
Empeoramiento contexto exterior
Desaceleración cíclica: absorción demanda embalsada, se cierra el output gap
A medida que el ciclo económico avanza, la inercia expansiva pierde fuerza y la economía se encamina hacia los ritmos de crecimiento potencial.
El escenario central apunta a una suave desaceleración, ya que no se han acumulado fuertes desequilibrios lo que reduce riesgo de recesión.
Pero la desaceleración es preocupante si va acompañada de mayores desequilibrios. El riesgo es que vuelvan a generarse desequilibrios y el escaso margen de maniobra de la política económica para afrontar una crisis

 

Fuente: Bankia

 

[Img #30466]

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.