Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 21:53:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La presencia internacional se incrementa en un 8,9 por ciento

Fitur recibe más de 253.000 participantes en la que ha sido su edición mas internacional

Redacción Lunes, 28 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

Crece en un 1,8% la convocatoria de profesionales, con 142.642 participantes de todo el mundo, en las tres primeras jornadas de FITUR.

[Img #30454]La Feria Internacional de Turismo, FITUR 2019, cerró su 39  edición con grandes cifras  de asistencia en la que también ha sido la convocatoria mayor y más internacional celebrada hasta la fecha.  A pocas horas de su clausura y en un primer balance de resultados se estima que  ha recibido más de 253.000 participantes. Destaca el crecimiento del 1,8%  en la presencia  profesional, durante las tres primeras jornadas de feria, en las que se han registrado 142.642 participantes de todo el mundo. En el capítulo internacional, el incremento ha sido del 8,9%.

 

En coincidencia con la buena salud del sector turístico, tanto en España como a nivel internacional, FITUR, que un año más ha sido inaugurada en IFEMA por Los Reyes de España,  ha vuelto a demostrar  su capacidad de representación en una potente edición que ha situado a Madrid en el foco de atención de toda la comunidad turística internacional. Así lo revela la presencia  de 886 empresas titulares, un 8,3% más que en 2018, y10.487 empresas de 165 países y regiones, a lo largo de 67.495 m2, que ha supuesto un crecimiento del 2,5%, y  la ocupación de 9 pabellones de Feria de Madrid. Un movimiento de personas que ha generado en la ciudad un impacto económico de aproximadamente de 325 millones de euros

 

En términos globales, la presencia  nacional ha crecido este año  un 6%, y la internacional, que ya representa  el  55% de la cuota de participación en FITUR,  lo ha hecho en un 11%, liderada por el aumento de la participación África (15%)  y Europa (13%). 

 

Destaca, además, la elevada actividad de negocio concentrada en  las  jornadas profesionales de FITUR,  con una agenda que ha generado 9.150  reuniones  B2B con compradores internacionales,  resultado de los encuentros organizados por FITUR en su  Workshop Hosted Buyer,  los programas   B2B de InvesturFITUR Salud, a los que se ha sumado este año FITUR MICE, el nuevo espacio de networking  especializado  en el turismo de incentivos, reuniones y business travel, puesto en marcha en colaboración con GSAR Marketing, así como 49.711citas solicitadas en la agenda digital y  miles de encuentros bilaterales llevados a cabo en los  propios stands

 

FITUR también han recibido a  cerca de 700 diferentes autoridades, entre  ministros de 62 países,  embajadores y representantes del todo el mundo,   presidentes y consejeros de todas las Comunidades Autónomas,  y ha acreditado más de 7.500 periodistas de 68 países para realizar la cobertura informativa de la feria.

 

 

 

En coincidencia con los mejores datos del sector turístico, la feria ha celebrado su mayor edición con cifras récord en expositores titulares (886, + 8,3%,   y  10.487 empresas de 165 países y regiones), así como en presencia internacional que  ha crecido en un 11% y que  ya representa el 55% de la participación total

 

 

En cuanto a las novedades de esta edición, señalar el  amplio despliegue de   República Dominicana, como País Socio Fitur,  con la  presencia de 32 empresas en su stand, y una gran  visibilidad   de la marca “Lo tiene Todo”  que se ha saldado con cientos de reuniones de negocio, especialmente con  agencias de viaje y touroperadores.

 

Otra de las grandes novedades ha sido la presentación del OBSERVATORIO FITURNEXT, que en los próximos tres años actuará de plataforma para identificar, analizar y divulgar los modelos de turismo que generen impacto positivo enlas experiencias de los visitantes, las vidas de los residentes, el desarrollo de los destinos y el equilibrio del planeta.  También ha sido novedad la presentación de la nueva sección monográfica FITUR CINE, dedicada a conectar la industria turística con la cinematográfica, y  FITURES MUSICA,  un festival de música urbana y alternativa celebrado en el marco de FITUR FESTIVALES con  en su doble programación de música  en directo , los días 25 y 26 de enero.

 

En el capítulo de tecnología y turismo inteligente, las secciones FiturtechY 2019, y Fitur Know-How &Export, han reunido soluciones y propuestas  de auténtica vanguardia;   FITUR GAY (LGBT+), se ha desarrollado bajo el lema “50 Aniversario Stonewall New York, y  FITUR SALUD destacó por el  crecimiento de la presencia internacional, en paralelo a propio desarrollo global del turismo sanitario.

 

FITUR2019 consolida, además, su  liderazgo en la estrategia de comunicación en redes sociales de ferias de turismo,  llegando a alcanzar a más 84 millones de usuarios en redes sociales. La feria ha tenido activos a casi 15.000 usuarios que han publicado en Twitter con el hashtag #FITUR2019.

 

La próxima edición de FITUR,  se celebrará  22 al 26 de enero, bajo la nueva dirección de María Valcarce, que toma el relevo de Ana Larrañaga, quien  tras 19 años dirigiendo FITUR, ahora  pasa a formar parte del Comité de  Dirección de IFEMA y a dirigir todo el Negocio Ferial.

 

María Valcarce  ha desarrollado toda su carrera profesional en IFEMA, dirigiendo, primero,  el grupo de ferias del mundo del motor y más adelante, la cartera de ferias industriales a las que se han ido  sumando distintas citas. En la actualidad, además de FITUR  dirige las ferias CLIMATIZACION Y REFRIGERACIÓN, GENERA,  SICUR y SMART DOORS.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.