Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
La Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores de esta plaza expone sus criterios.
Ante la incertidumbre generada por las consecuencias que una salida no negociada del Reino Unido de la Unión Europea podría acarrear para el Puerto de Bilbao, la Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores de esta plaza (ACBE), patronal que representa a todas las empresas estibadoras y al 90% de las consignatarias, ha expuesto sus criterios al respecto.
“Como empresarios compartimos el clamor evidenciado por multitud de sectores y colectivos por una solución pactada para este desafío cuyos efectos serán, en cualquier caso, muy relevantes para los ciudadanos, las empresas y las instituciones. Es indiscutible además que para el Puerto de Bilbao tendrá importantes consecuencias, dada nuestra tradicional relación comercial y el considerable tráfico que nos vincula históricamente con esa zona. Sin embargo, esta especificidad no debe desenfocar la dimensión real de un formidable reto que afecta a 27 países”, se señala desde la Asociación.
“Nuestras empresas sufrirán el Brexit al igual que otras muchas miles de firmas europeas. Los productos con origen o destino al Reino Unido se encarecerían por tratarse de un país tercero, como tantos otros con los que, por cierto, comerciamos todos los días (entre los que se encuentran Estados Unidos, Rusia y China, por ejemplo). Tendremos que ser capaces de adaptar parte de nuestras actividades y procedimientos, mostrar nuevamente nuestra profesionalidad y exigir lo mismo a los organismos e instituciones públicas que, llegado el caso, precisarían más medios humanos y materiales para evitar eventuales congestiones”.
De acuerdo con Carlos Lobato, presidente de ACBE, “Bilbao es capaz de afrontar cualquier situación que se presente gracias a la experiencia, empuje y versatilidad de las empresas que conforman esta Asociación
En opinió de la Asociación “Indudablemente se nos plantea un problema pero debemos incorporar a nuestro análisis otra óptica: también se generarán nuevas posibilidades de negocio. Como empresarios no podemos perder de vista esta opción, puesto que la mayor dificultad para negociar con el Reino Unido sería compensada con vías alternativas de generación de valor añadido. Y precisamente estos nuevos flujos deberían generar ingresos suficientes para habilitar los medios necesarios que eviten la congestión que con toda la razón, muchos auguran y temen”.
La Asociación se dice consciente de las posibilidades de negocio que el Brexit representa (como otros puertos ya están anunciando) y, en ese sentido, resalta que el Puerto de Bilbao es el puerto mejor preparado de la cornisa cantábrica y no dejar escapar ninguna de las oportunidades y opciones.
De acuerdo con Carlos Lobato, presidente de ACBE, “Bilbao es capaz de afrontar cualquier situación que se presente gracias a la experiencia, empuje y versatilidad de las empresas que conforman esta Asociación. Consideramos que es un momento relevante en el que nuestros asociados aprovecharán las nuevas oportunidades de negocio que se presenten y la recuperación de determinadas actividades y servicios. No nos cabe duda que el Puerto de Bilbao estará preparado para el Brexit.”
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: