Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:51:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La participación española es crítica

Real Instituto Elcano analiza “El Fondo Europeo de Defensa y el futuro de la industria española"

Redacción Jueves, 17 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

El documento recoge las conclusiones alcanzadas tras una serie de seminarios en la oficina de Elcano en Bruselas, y su contenido ha sido tema central de la conferencia celebrada en el CDTI.

“El Fondo Europeo de Defensa y el futuro de la industria española" es el título de un documento elaborado por investigadores del Real Instituto Elcano que recoge las conclusiones alcanzadas tras una serie de seminarios en la oficina de Elcano en Bruselas, su contenido ha sido tema central de la conferencia celebrada este jueves en la sede del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

 

“Los presupuestos de defensa de los países después de una temporada de recortes están volviendo a los niveles tradicionales, pero ahora el juego dentro de la Unión Europea es distinto porque lo que se quiere es que esos programas de tecnología militar contribuyan a aumentar la base tecnológica industrial europea, que Europa pueda competir no solo en cuestiones de defensa sino en todas las tecnologías con el resto de actores y eso requiere inversiones muy coordinadas” ha explicado Félix Arteaga, investigador principal Seguridad y Defensa del Real Instituto Elcano.

 

El informe señala que entre las oportunidades que se generan en este contexto destaca la incorporación de una propuesta de la comisión de 13.000 millones de euros para el período 2021-2027 dentro del marco financiero plurianual de la Unión Europea, también subraya que la participación española es crítica para la supervivencia de gran parte del sector industrial y tecnológico de defensa. Otros datos del documento indican que entre los retos que afronta la industria española se encuentra la posibilidad de que países como Francia o Alemania sean los principales beneficiarios del Fondo Europeo de Defensa lo que plantea dudas sobre su sostenibilidad y sobre los términos de su posible integración en más amplios consorcios europeos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.