Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 22:25:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Días de este evento:
Día Lunes, 11 de Marzo de 2019 Día Domingo, 26 de Mayo de 2019

En su 6ª edición

Curso online “El Comercio Internacional: Transporte Marítimo y Operativa Portuaria”

SODERCAN y el Puerto de Santander, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, convocan la 6ª edición de este curso online diseñado por ICEX-CECO.

[Img #30262]La 6ª edición del curso online “El Comercio Internacional: Transporte Marítimo y Operativa Portuaria” que se celebrará del 11 de marzo al 26 de mayo de 2019, está dirigida tanto a profesionales del área internacional de las empresas exportadoras (principalmente PYMES), como a empresas que vayan a iniciarse en el comercio exterior.

 

Los participantes en esta formación podrán adquirir conocimientos de la operativa portuaria y de los principales elementos que intervienen en el transporte marítimo de mercancías. Así mismo, podrán analizar los riesgos inherentes al transporte marítimo con especial énfasis en la fase en la que el producto pasa por el puerto, y familiarizarse con el nuevo código aduanero y sus implicaciones. De igual forma, dominarán los Incoterms 2010 y su vinculación con el contrato, el medio de pago, la logística y las aduanas. Y por último, conseguirán extraer las principales conclusiones y lecciones aprendidas con visitas a los principales puertos.

 

Programa / Calendario

 

Esta formación tendrá una duración del programa online de 120 horas lectivas a lo largo de 10 semanas, y se distribuirá en los siguientes módulos

 

Módulo 0: Formación en Herramientas e-learning. Campus Virtual. 11-17 de marzo

Módulo 1: Los Puertos como Nodos Intermodales y Centros Logísticos. 18-31 de marzo

Módulo 2: Los Incoterms. 1-14 de abril

 

Semana de recuperación: del 15 al 21 de abril

 

Módulo 3: Las Aduanas. 22 abril-5 mayo

Módulo 4: Puertos y Contratos de Transporte. 5-19 de mayo

 

Semana de recuperación: del 20 al 26 de mayo

 

Una vez concluida la impartición teórica del curso, se organizarán para los alumnos visitas a los principales puertos, pudiendo éstos elegir el que desean visitar de acuerdo con sus intereses. De esta forma, se pretende que el profesional conozca in situ, de la mano de los diferentes operadores que intervienen, los elementos clave que finalmente van a determinar el éxito logístico de sus operaciones de exportación.

 

Los alumnos que completen el curso, superen los test de autoevaluación al final de cada módulo y realicen la visita a alguno de los puertos propuestos, recibirán el diploma acreditativo de realización del curso expedido por ICEX-CECO, siendo obligatoria la visita a un puerto para obtener dicho título.

 

Más información sobre esta formación (programa, objetivos, metodología, contenido, destinatarios, calendario, evaluación y certificación, control de calidad, admisión y matrícula) a través del siguiente enlace: 6ª edición “El Comercio Internacional: Transporte Marítimo y Operativa Portuaria”

 

Coste de participación

 

 El coste del curso es de 195 €, siendo susceptible de bonificación a través de la Fundación Tripartita, no incluyendo los gastos inherentes de la visita a los puertos seleccionados por el alumno.

 

Este importe comprende los materiales docentes facilitados durante el curso y la docencia online, así como el apoyo técnico online por parte del Equipo Técnico-Pedagógico. En caso de no haber sido bonificado, SODERCAN financiará esta actuación, a aquellas empresas cántabras que cumplan los requisitos, dentro del plan de internacionalización que la empresa solicite a la convocatoria GLOBALIZATE 2019- APOYO A ACCIONES DE PROMOCION INTERNACIONAL.

 

Estos requisitos son los siguientes:

 

Cualquier empresa de Cantabria que ya exporte o vaya a iniciarse en el comercio exterior y consorcios de exportación o agrupaciones empresariales que representen a un colectivo de empresas cántabras de bienes y servicios que exporten o vayan a hacerlo.

Personal de la entidad con puesto de trabajo en la Comunidad Autónoma de Cantabria o de los administradores de la entidad que, no estando incluidos en la plantilla, presten sus servicios de modo habitual.

Máximo 1 persona por empresa.

 

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.