Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Jueves, 25 de Septiembre de 2025
En este mes de enero más de 30 empresas españolas estarán presentes en Hong Kong Toys & Games Fair.
Como cada año, mientras los niños españoles abren sus regalos de Reyes, los fabricantes de juguetes viajan de nuevo a oriente para presentar las novedades con las que sus Majestades sorprenderán a los más pequeños el próximo año. Así, la 45ª edición de la Hong Kong Toys & Games Fair reúne a más de 2100 expositores de 45 países, que presentan sus propuestas para la Navidad de 2019 a más de 49.000 clientes de 126 países, estas cifras, unidas a una creciente y cada vez mas importante actividad en la zona de Kowloon mediante showrooms privado, hace de Hong Kong la capital mundial del juguete en este recién estrenado año.
Má de 30 empresas españolas presentan sus novedades en juguetes
AEFJ en colaboración con ICEX han organizado la participación agrupada de las empresas bajo la marca paraguas Toys From Spain, tanto en la feria como en los showrooms privados. Así, en la Hong Kong Toys & Games Fair están presentes como expositores las empresas Gonher, Hispánica de Globos, Unice, Stor, M.Llorens, AVC, Globos Festival, Enso & Adept, Royaltex Balloon Company y Artesanía Beatriz, mientras que en los showrooms privados podemos encontrar a Artesanía Cerdá, Bonita Toys, Cefa Toys, Cife Spain, Juguetes Falomir, Juguetrónica, Ninco Desarrollos, Muñecas Saica, Worldbrands, Beysal, Tigerhead, Famosa, Moltó, IMC, Injusa, Muñecas Arias, Juguetes Cayro, Claudio Reig y Kidz World.
El peso de las exportaciones, así como la buena marcha de las mismas, hacen necesario la salida al exterior de los fabricantes españoles que con esta feria dan el pistoletazo de salida al mercado internacional
Las exportaciones del sector aumentan un 3,4% hasta octubre
El sector del juguete español es un sector tradicionalmente exportador, de hecho, alrededor del 40% de la facturación de las empresas corresponde a la partida de ventas en el exterior.
El peso de las exportaciones, así como la buena marcha de las mismas, hacen necesario la salida al exterior de los fabricantes españoles que con esta feria dan el pistoletazo de salida al mercado internacional.
Hasta octubre de 2018, las exportaciones del sector han acumulado un crecimiento del 3,4% sobrepasando los 418 millones de euros, con crecimientos importantes en las partidas de muñecas y accesorios (21,9%) y circuitos eléctricos de coches (29,9%).
En cuanto a los países destino del juguete español, Europa sigue siendo el principal mercado con Portugal a la cabeza, que además crece hasta octubre un 10,6%, seguido de Francia (cae un 2%) e Italia que crece también un 14%.
Por su parte las importaciones bajan un 6,77%, con China a la cabeza del ranking (acumulando hasta octubre un descenso del 10%) seguido por Alemania (2,51%) y República Checa (4,23%). Cabe señalar el descenso de Países Bajos ( en cuarta posición) que hasta octubre baja un 51,06%.