Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 11:38:39 horas

Impulsará con Intercitrus una estrategia para el futuro de la naranja valenciana

El Consell reforzará la presencia en Bruselas para configurar un "lobby" en defensa del campo valenciano

Redacción Viernes, 28 de Diciembre de 2018 Tiempo de lectura:

Seleccionará con el sector misiones comerciales para abrir nuevos mercados y prepara medidas de ayuda.

[Img #30151]La Generalitat impulsará, en colaboración con la Interprofesional Citrícola Española (Intercitrus), una estrategia para el impulso del sector de la naranja valenciana.

 

Así se ha acordado en la reunión que han mantenido el President de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, con representantes de Intercitrus.

 

En el encuentro se ha abordado la puesta en marcha de medidas destinadas al fortalecimiento de la propia organización y sus demandas, a las que la Generalitat dará respaldo, con el fin de articular líneas de trabajo conjunto.

 

En este sentido, la Generalitat desarrollará su Plan Estratégico de reconversión sectorial citrícola que permita planificar con un periodo mínimo de 15 años el futuro de la producción citrícola valenciana.

 

 

 

Se prevé desplegar una campaña de promoción del consumo de cítricos a nivel nacional e internacional

 

 

 

Asimismo, el Consell ampliará las misiones comerciales, que se seleccionarán conjuntamente con el sector, para abrir nuevos mercados para la naranja. El Consell también apoyará la presencia del sector en Bruselas con el refuerzo de la oficina dedicada a la singularidad del sector citrícola valenciano con la inclusión de más personal de modo que, en colaboración con las instituciones agrarias, haga la función de 'lobby' permanente en materia de comercio internacional.

 

Entre las medidas para reforzar el sector, se van a estudiar dos líneas de ayudas. Por un lado, se está analizando la puesta en marcha de ayudas de mínimis que suponen hasta 15.000 euros por agricultor. Se trata de subvenciones directas a los agricultores que demuestren una caída de ingresos por razones climáticas o comerciales. Por otro, el Gobierno valenciano llevará a cabo otro estudio sobre el establecimiento de una línea de ayudas para la recuperación de arbolado afectado en las parcelas inundadas por las lluvias de este otoño. Asimismo, el Instituto Valenciano de Finanzas también dispondrá de una línea de ayudas para bonificar préstamos.

 

Plan Estratégico

 

En el Plan Estratégico, se deberá prever y diseñar el mapa de variedades que conviene a la Comunitat, los objetivos en cuanto a producción, los mercados a los que debe exportarse esa producción, las estructuras productiva, comercial e industrial aconsejable y el papel de los diferentes actores.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.