Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 08:19:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cifra nunca antes alcanzada en el puerto del Estrecho

Las terminales del Puerto de Algeciras superan el medio millón de contenedores de importación/exportación hasta noviembre

Redacción Viernes, 21 de Diciembre de 2018 Tiempo de lectura:

El Tráfico de Contenedores asciende a 4´4 millones de Teus (+9´6%) a falta de un mes para el cierre del ejercicio.

[Img #30107]El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) ha aprobado en sesión ordinaria la ocupación de más de 72.000 metros cuadrados de terrenos y 97.000 de lámina de agua al astillero Cernaval para adquirir, instalar y explotar un gran dique flotante e instalaciones complementarias en las instalaciones portuarias de Campamento (San Roque), al Norte de la Bahía. Cernaval instalará en el Muelle Sur de Campamento la citada infraestructura, que llegará durante 2019 a San Roque y vendrá a sustituir al anterior dique flotante. La iniciativa contempla una inversión privada que supera los 30 millones de euros que complementan la actual actividad de la compañía en la dársena sanroqueña, donde cuenta con un Dique Seco y explota el Muelle Exterior Norte. El proyecto de Cernaval refuerza el papel estratégico del Puerto de Algeciras en este tipo de actividad en el Estrecho de Gibraltar.

 

 

Las líneas del Estrecho desde Algeciras y Tarifa a Ceuta, Tánger Med y Tánger Ciudad suman un tráfico de 1´1 millones de vehículos (+1´3%)

 

 

 

Ferrocarril y PIF

 

Además, entre los asuntos de urgencia, el Consejo ha adoptado por unanimidad dos acuerdos. Por un lado, solicitar a través de Puertos del Estado (OPPE), la habilitación urgente de ayudas al transporte de mercancías mientras permanezca interrumpida la línea ferroviaria que da salida al Puerto de Algeciras. Por otro, solicitar también a través del OPPE, el incremento con carácter urgente de la dotación de técnicos del PIF.

 

En otro orden de cosas el Consejo ha conocido los últimos datos de actividad del Puerto de Algeciras que arrojan una destacada novedad en noviembre, con más de 527.000 Teus de importación/exportación movidos en las terminales de contenedores del Muelle Juan Carlos I e Isla Verde Exterior, cifra nunca antes alcanzada en el puerto del Estrecho. Con este dato, el Tráfico de Contenedores asciende a 4´4 millones de Teus (+9´6%) a falta de un mes para el cierre del ejercicio. Por su parte, el Tráfico Total de mercancías hasta noviembre suma 98´5 millones de toneladas (+5´4%), de las que 29 millones de toneladas fueron Graneles Líquidos (+8´8%), 1´7 millones fueron Graneles Sólidos (-10´3%) y 63´6 millones, Mercancía General (+6%). Hasta noviembre se mantiene en rojo el suministro de combustible con 2´3 millones de toneladas de producto (-13´1%).

 

El enlace marítimo del Estrecho canaliza entre enero y noviembre309.158 camiones (+4´8%). Además, las líneas del Estrecho desde Algeciras y Tarifa a Ceuta, Tánger Med y Tánger Ciudad suman un tráfico de pasajeros de 5´6 millones de clientes (+8%) y 1´1 millones de vehículos (+1´3%).

 

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.