Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 21:48:32 horas

El país ofrece oportunidades de inversión en diversos sectores

Sancho Michell nuevo Cónsul Honorífico de Rumanía en Cantabria

Redacción Miércoles, 12 de Diciembre de 2018 Tiempo de lectura:

SODERCAN acude a la toma de posesión del Cónsul de Rumanía en presencia de la Embajadora de Rumanía en España.

[Img #29991]Cantabria contará con un cónsul honorífico de Rumanía, tras la toma de posesión de Sancho Michell. El acto ha estado presidido por el Delegado del Gobierno, Pablo Zuloaga y ha contado con la presencia de la Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Rumanía ante el Reino de España, Gabriela Dancău y del Cónsul general en Bilbao, Marian Popescu.

 

Rumanía es el tercer mayor mercado de los nuevos países integrados a la UE, tras Polonia y República Checa. Es, además, el segundo mayor por extensión y población, con 20 millones de habitantes (séptimo de la UE) y 238.000 Km2 (noveno de la UE). Esto lo convierte en un mercado especialmente atractivo, teniendo en cuenta que además se sitúa en un punto geográfico estratégico que combina potencialmente un fácil acceso al mercado UE y buenas conexiones tanto con los Balcanes como con Ucrania, Rusia y los antiguos países de la Comunidad de Estados Independientes. El principal centro de negocios del país se encuentra en Bucarest, que también es el principal mercado, al ser la ciudad más poblada del país, con 2 millones de habitantes, y que cuenta con una renta media superior al resto. Otros centros importantes para la industria se encuentran en la zona centro y noroeste del país, donde se concentra buena parte de la industria rumana, destacando ciudades como Brasov, Sibiu, Cluj-Napoca, Craiova o Timisoara.

 

 

 

Para el año 2019 está prevista la organización de un Foro económico en Cantabria para presentar las oportunidades que el país ofrece

 

 

 

Rumanía y España tienen vínculos históricos tradicionales ya que cuentan con profundas afinidades históricas y de latinidad.  En las últimas dos décadas, el carácter distintivo de las relaciones bilaterales ha sido potenciado por la presencia en España de una importante comunidad rumana.

 

Cantabria, a través de SODERCAN, ha realizado varias misiones comerciales a Rumanía. La última misión de carácter institucional fue la realizada en 2016 tras la visita a Cantabria del Cónsul General de Rumanía y tuvo lugar el 27 de noviembre de 2015. La Misión se realizó en colaboración con el Instituto de Hidráulica y tuvo como objetivo buscar líneas de colaboración con universidades rumanas, concretamente la Universidad de Constanza y a nivel institucional, fomentar la cooperación en temas agrícolas y de desarrollo del sector agroalimentario, además de incrementar los intercambios comerciales entre Rumanía y Cantabria.

 

En el año 2017, Cantabria comienza a recuperar el nivel de exportaciones después de años de tendencia descendente. Los productos que más se exportan son los de fundiciones siderúrgicas y equipos y componentes. Además, varias empresas de la región del sector automoción tienen planta en Rumanía como ICT (Industria Cántabra de Torneado).

 

Los sectores oportunidad para empresas cántabras en Rumanía son: bienes de equipo, maquinaria agrícola, equipamientos médicos, automoción, bienes de consumo duradero, construcción, infraestructuras, automatización industrial, bronces y funciones, moda, etc.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.