Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Tras 20 meses de negociación los líderes de los veintisiete estados miembros de la UE aprobaron el mes pasado el acuerdo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, un documento necesario como punto de partida para alcanzar una normalización en las relaciones futuras. Ahora sólo falta que el Parlamento británico dé luz verde.
Las cámaras y empresas de la Unión Europea preferirían que el Brexit no hubiera salido adelante, pero una vez llegados a este punto están satisfechas con el acuerdo, pues es el mejor escenario posible para el Reino Unido y para la Unión Europea. Si el acuerdo es ratificado por el parlamento de Reino Unido el próximo 11 de diciembre, se abre un periodo transitorio hasta el 31 de diciembre de 2020, tiempo en el que todo continuará tal y como lo conocemos en la actualidad. Sin embargo, de no ser ratificado se abriría un nuevo escenario que pasa por una salida del Reino Unido de la UE muy dura, sin periodo de transición ni acuerdo.
El parlamento tiene hasta el 31 de marzo para cerrar el acuerdo. Si no lo consigue, Reino Unido se convertirá en un tercer país desde la perspectiva europea, con las tarifas aduaneras menos preferentes, fronteras y controles aduaneros, mayor tiempo de gestión y homologación, etc.
"La existencia de formalidades aduaneras afecta al proceso logístico y hay que tenerlas en consideración a efectos de coste y de tiempo de gestión. Hay preocupación por las pymes que no están habituadas a exportar fuera de la UE, que son las que van a tener mayores dificultades. Van a necesitar conocer e informarse sobre los procedimientos porque desde 1993 no tenemos aduanas en la Unión Europea", explica Nieves Ágreda, directora de Internacionalización de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza.
Para abordar la repercusión para las empresas españolas de la salida del Reino Unido de la Unión Europea en el comercio de bienes, servicios, inversiones y contratación pública, el próximo 11 de diciembre, a las 9:30h en la sede de Bantierra (C/Coso, nº 29 50003-Zaragoza) tendrá lugar la jornada 'La empresa española ante el Brexit', organizada por la Secretaría de Estado de Comercio e Icex España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Cámara de España, CEOE, la Dirección General de Aduanas y el Gobierno de Aragón.
Las exportaciones de Aragón al Reino Unido han ido perdiendo peso en la última década. En 2017 ascendían a 755,9 millones de euros frente a 960,6 millones en 2007, lo que supone un descenso acumulado del 21,3%. Esta pérdida de importancia se ha acentuado sobre todo desde el referéndum del Brexit en 2016
Gran Bretaña constituye el cuarto cliente internacional de las empresas aragonesas, tras Alemania, Francia e Italia, con un volumen de exportaciones de 986 millones de euros en 2015 (+12,5% respecto al año anterior y +22% desde 2010). Un total de 250 empresas aragonesas realizan exportaciones de forma regular al Reino Unido (de forma continuada durante los últimos cuatro años). Ese grupo de exportadores representa el 95% de las ventas de Aragón en el mercado británico. Además, las importaciones del último ejercicio alcanzaron los 254 millones.
Aragón sobre todo exporta a Gran Bretaña automóviles (70% de las ventas y un volumen global de 693 millones de euros anuales), material eléctrico (5,4%) y maquinaria (4,8%). El sector alimentario también tiene un peso importante, ya que sólo entre los capítulos de frutas (35 millones de euros anuales), bebidas (22 millones) y lácteos (10 millones) suma casi 70 millones de euros que podrían verse afectados por un mayor coste de sus ventas al mercado británico.
La Jornada 'La empresa española ante el Brexit', cuenta con el siguiente programa:
9.00 Registro
9.30 Inauguración
Manuel Teruel. Presidente de Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza.
Fernando Callizo. Presidente de CEOE Aragón.
Pilar Ortún. Directora de la Dirección Territorial de Comercio e ICEX en Aragón.
9.45 La empresa española ante el Brexit
Belén Figuerola Santos. Subdirección de Política Comercial de la Unión Europea, Secretaría de
Estado de Comercio.
José Francisco Casajús. Jefe de la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales.
10.30 Otras intervenciones
José María García. Director General CEOE Aragón.
Nieves Agreda. Subdirectora Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza.
Fernando Fernández. Director General de AREX.
11:15 Coloquio con las empresas
11:45 Clausura
Luis Fernando Lanaspa. Director General de Economía del Gobierno de Aragón
11:55 Café y networking
Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Día Martes, 14 de Octubre de 2025
Día Martes, 14 de Octubre de 2025
Día Martes, 14 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.