Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 19:52:12 horas

Para ampliar la cartera de clientes/proveedores en el exterior

Banco Santander apoya a las pymes en la celebración de Go In Thessaloniki en Grecia

Redacción Miércoles, 05 de Diciembre de 2018 Tiempo de lectura:

Banco Santander participó en noviembre en el evento anual Go In Thessaloniki, debido a la colaboración que existe con el banco griego Eurobank, dentro del ámbito de la alianza del Trade Club.

[Img #29901]Del 12 al 14 de de noviembre, en Tesalónica (Grecia) se dieron cita cerca de 200 empresas exportadoras griegas y 60 importadoras de más de 20 países, entre ellos España. Es un evento que se centró en el sector agroalimentario en el cual se mantuvieron alrededor de 3.000 reuniones B2B previamente agendadas, además de sesiones de networking. El objetivo de este evento es que las pymes salgan con contactos de calidad para crecer su cartera de clientes/proveedores en el exterior.  

 

“Además de acompañar a nuestras empresas al evento, como recabamos el interés de empresas griegas en productos españoles e invitamos a contactar con empresas españolas a través de la comunidad de empresas de nuestro portal Santander Trade, nuestra plataforma para la internacionalización, donde detectar y concretar las oportunidades con empresas reales”, explica Antonio Molina, responsable de Innovación Digital y Estrategia  de Negocio Internacional de Banco Santander.

 

Antonio Molina destaca la calidad de los contactos generados para las pymes en este encuentro empresarial  debido a que la elaboración de las agendas de negocio previas al evento se realiza de forma “concienzuda”, proporcionando a las empresas al menos reuniones con 15-20 contactos de interés en sus productos. El máximo exponente del éxito de este tipo de eventos, señala el directivo de Banco Santander, es que “los clientes hayan cerrado acuerdos incluso durante la celebración del evento y que tengan el deseo de repetir en las próximas ediciones”.

 

 

Trade Club Alliance en su fase inicial es un paso más en la generación de valor para los clientes de Banco Santander, reuniendo a más de 12 grupos financieros internacionales, que tienen un alcance en más de 40 países y que conforman más de 16.000 empresas que ya pueden hacer negocio a través de la plataforma

 

 

 

Trade Club Alliance

 

Santander lanzó el portal Santander Trade y Club en 2014, conectando a los clientes empresas de todas sus geografías (14 países: Argentina, Chine, Brasil, Colombia, México, Perú, Urugya, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Portugal, Polonia y España), con el objetivo de proporcionar contactos de calidad.

 

Trade Club Alliance en su fase inicial es un paso más en la generación de valor para los clientes de Banco Santander, reuniendo hoy a más de 12 grupos financieros internacionales, que tienen un alcance en más de 40 países y que hoy conforman más de 16.000 empresas que ya pueden hacer negocio a través de la plataforma. Junto a Santander y Eurobank, forman parte de esta alianza Nordea, KBC, Banco BPM, IBK (Banco Industrial de Corea), Attijariwafa, SCB (Banco Comercial de Siam), Abu Dhabi Commercial Bank, Credit Agricole, CIMB, Standard Bank y Royal Bank of Canada.

 

El valor residente en la colaboración que existe entre los diferentes grupos financieros para proporcionar una comunidad de empresas conocidas por los bancos y donde se garantiza una calidad de los contactos para que mediante el Trade Club puedan contactar con empresas de más de 40 países y concretar los términos de las operaciones comerciales internacionales.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.