Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

De la mano de Extenda

Firmas andaluzas de construcción buscan hacer negocio en la mayor feria del sector en Marruecos

Redacción Martes, 27 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

Conocimiento, Investigación y Universidad organiza esta acción de promoción para un sector que ha duplicado sus exportaciones en la última década hasta los 738 millones de 2017.

[Img #29790]Un total de seis empresas andaluzas del sector de la construcción han participado en el Salón International du Batiment SIB 2018, que ha tenido lugar del 21 al 25 de noviembre en Casablanca (Marruecos), una acción organizada por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

           

El Salon International du Batiment (SIB) es la única feria de dimensión internacional del sector de la construcción y obra pública en Marruecos. Organizada cada dos años desde 1986, supone una verdadera oportunidad para que las empresas andaluzas presenten su oferta de materiales, maquinaria, soluciones y servicios para el sector. Un sector, que ha duplicado sus exportaciones en la última década con un alza de las ventas del 166% hasta sumar 738 millones de euros en 2017.

 

Esta decimoséptima edición, ha contado con más de 650 expositores marroquíes y extranjeros sobre una superficie de 20.000 metros cuadrados y 175.000 visitantes de 36 países entre promotores, constructores, arquitectos, decoradores e ingenieros provenientes de Marruecos y otros países africanos y del Magreb.

 

Entre los productos y servicios que han estado en exposición se han encontrado materiales, maquinaria y utillaje para la construcción y obra civil, acabados y revestimientos, carpintería, puertas, ventanas, armarios, sanitarios, decoración para la edificación, servicios de ingeniería y arquitectura, eficiencia energética, climatización y nuevas tecnologías.

 

 

El Salon International du Batiment (SIB) organizada cada dos años desde 1986, supone una verdadera oportunidad para que las empresas andaluzas presenten su oferta de materiales, maquinaria, soluciones y servicios para el sector

 

 

 

Participación andaluza

 

La delegación andaluza presente en la feria marroquí ha estado formada por tres empresas de Córdoba (Bronpi Calefacción, S. L., Duplach Grupo Bybaños, S. L. U., Quinta Metálica, S. L.); dos de Granada (Ferro Systems, S. L., Poyatos Export, S. A.); y una de Málaga (Adequa WS, S. L. U.)

 

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%

 

Marruecos, mercado de oportunidad

 

Según datos de Extenda, hoy en día, Marruecos, además de un mercado prometedor, se está configurando como la plataforma de entrada al resto de África. El sector de la construcción, obras públicas, urbanismo y auxiliares en Marruecos genera alrededor del 6% del PIB, emplea al 9% de la población activa y genera el 11% de las inversiones industriales. En total, operan en el sector más de 60.000 empresas de las cuales el 58% son constructoras, mientras que la estrategia gubernamental prevé que la contribución del sector al PIB alcance 7.000 millones de euros en 2022.

 

Varios proyectos de inversión están planificados para 2035 por una dotación de más de 14.600 millones de euros, estos proyectos facilitarán el acceso a la vivienda y al desarrollo de la eficiencia energética. Más de 15 nuevas ciudades estarán en construcción para esa fecha.

 

El volumen global de las inversiones públicas anunciadas por el gobierno para 2018 alcanza aproximadamente 3.000 millones de euros en el sector de la construcción y obra civil. Este montante será repartido entre varios sectores tales como la construcción de carreteras y autopistas, el sector ferroviario, el sector marítimo y portuario, el sector aeroportuario, transporte y logística.

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.