Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 17:41:17 horas

Días de este evento:
Del Martes, 27 de Noviembre de 2018 al Jueves, 29 de Noviembre de 2018

Un sector prioritario para la economía andaluza

Extenda organiza misión inversa multipaís de energías renovables con agentes de nueve países

Se pondrá en contacto a operadores de América, Asia y África con más de 20 empresas andaluzas.

Un total de 21 empresas andaluzas de la industria de las energías renovables y una quincena de agentes de Argentina, Arabia Saudí, Brasil, Chile, Malasia, Marruecos, México, Emiratos Árabes Unidos y Turquía celebrarán desde hoy más de doscientas reuniones de trabajo en un encuentro internacional organizado en Sevilla por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

 

La oferta de la industria de las energías renovables de Andalucía es una de las más destacadas de Europa y en esta cita, que finalizará el día 29 de noviembre, se tendrá la oportunidad de contactar con operadores internacionales de América, Asia y África. Las firmas andaluzas presentan desde hoy sus altas capacidades y proyectos ante la delegación internacional.

 

 

Vanessa Bernad, consejera delegada de Extenda, ha abierto hoy, en el hotel Abba Triana de Sevilla, la jornada técnica y la primera ronda de entrevistas de negocios, para mostrar su apoyo al sector e indicó que los operadores internacionales proceden “de nueve mercados que presentan relevantes oportunidades de negocio para la industria de la comunidad”.

 

La consejera delegada señaló además que “gracias al enorme potencial de los recursos naturales y a la experiencia de las empresas que llevan ya años trabajando en la vanguardia del sector, Andalucía reúne todas las condiciones para liderar la transición energética en España, e incluso convertirse en uno de los principales suministradores europeos de energía no contaminante”. Finalmente deseó que “las relaciones que se establezcan en esta misión comercial sean fructíferas y concluyan en el desarrollo de alianzas comerciales beneficiosas para todos”.

 

Asimismo, el encuentro internacional consta de una jornada técnica en la que se ha analizado la situación de la industria de las renovables en los nueve mercados presentes en la acción; una agenda de reuniones bilaterales entre la delegación extranjera y las compañías andaluzas; y una serie de visitas a algunos de los proyectos punteros que se desarrollan en Andalucía.

 

En concreto, están previstas las visitas a la planta piloto de producción de calor industrial de Rioglass y al centro de control de plantas de energías renovables de Isotrol ambos en Sevilla. También se trasladarán hasta el Parque Solar La Isla de Prodiel en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), y finalmente viajarán justa Almería para conocer en profundidad la Plataforma Solar de Almería (PSA).

 

La delegación internacional está formada por tres entidades de Arabia Saudita, tres firmas de México; con dos compañías cada una están representadas Argentina y Marruecos; y con una empresa cada una participan Brasil, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Chile y Turquía.

 

Este encuentro internacional forma parte de la programación que Extenda dirige de forma específica a impulsar la internacionalización del sector de las energías renovables de Andalucía, integrado principalmente por pymes e ingenierías del sector fotovoltaico, eólico o de biomasa.

 

Desde 2008, Extenda trabaja de forma individualizada la promoción internacional de este sector. Desde entonces, hemos desarrollado más de 350 acciones que han generado más de 1.300 participaciones de empresas de la comunidad. En este periodo, la participación de las firmas de energías renovables en acciones de Extenda se ha multiplicado por ocho, hasta superar las 140 en 2017, lo que muestra el creciente dinamismo del sector andaluz en los mercados internacionales.

 

En concreto, en lo que ha transcurrido de 2018 destaca la asistencia a foros internacionales en Argentina, México, África u Oriente Medio, así como misiones comerciales a las principales ferias del sector y actividades formativas. Asimismo, para aprovechar la potencialidad del marketing digital que ofrece internet, se creó en 2014 el Portal de Energías Renovables y Eficiencia Energética en Extenda Plus que actualmente recoge la actividad de 49 empresas a partir de la presentación de 138 proyectos y productos del sector.

 

Por otro lado, el mercado multilateral ofrece oportunidades de negocio en el ámbito de las energías renovables, gracias a la financiación de instituciones como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo o el Banco Asiático de Desarrollo, entre otras entidades. Por ello, Extenda se integró en el año 2015 en la red PSLO del Banco Mundial, donde sirve de enlace con el sector privado de Andalucía y lo mantiene al día de las oportunidades que ofrecen estas instituciones, especialmente en Latinoamérica, África y Asia.

 

Según la previsión del Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo, se estima que se movilizarán en torno a 28.000 millones de euros con horizonte 2020 para proyectos energéticos.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.