Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 13:13:04 horas

De la mano de Extenda

Más de una decena de empresas andaluzas presentan su oferta ecológica en la Feria Nordic Organic

Redacción Lunes, 19 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

Conocimiento, Investigación y Universidad organiza la participación en este certamen que el año pasado visitaron 5.000 profesionales de más de 2.000 empresas de 60 países.

[Img #29677]Un total de once empresas andaluzas agroalimentarias del sector de productos ecológicos han participado en la feria Nordic Organic Food Fair, que se ha celebrado los días 14 y 15 de noviembre en el Centro de Exposiciones MalmöMässan en Malmö, Suecia, una acción organizada por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

 

El mercado de productos naturales y ecológicos a nivel mundial está en continuo crecimiento, superando el mercado ecológico los 80 billones de euros en el pasado ejercicio, un 8% más que el año anterior y cuatro veces más que hace diez años. En este sentido, en los últimos años, el mercado nórdico ha sido el de mayor crecimiento en este sector a nivel mundial.

 

Según datos de Extenda, los productos agroalimentarios españoles y en particular los ecológicos gozan de buena imagen y valoración por parte del consumidor sueco con un importante aumento de la demanda de productos lácteos y huevos, frutas y verduras, por lo que la asistencia a esta feria se presenta como una gran oportunidad para las empresas andaluzas de abrirse a estos mercados.

 

La Nordic Organic Food ha celebrado en 2018 su sexta edición, coincidiendo con la séptima edición de la Natural Products Scandinavia y constituye el mayor evento para los productos ecológicos y saludables de los países escandinavos y uno de los más importantes del mundo en su sector. Esta feria está dirigida a empresas que produzcan o comercialicen productos ecológicos o naturales.

 

 

 

La Nordic Organic Food ha celebrado en 2018 su sexta edición, coincidiendo con la séptima edición de la Natural Products Scandinavia y constituye el mayor evento para los productos ecológicos y saludables de los países escandinavos y uno de los más importantes del mundo en su sector

 

 

 

En la pasada edición la visitaron cerca de 5.000 profesionales de más de 2.000 empresas procedentes de 60 países, todos ellos profesionales del sector privado, compradores del sector público y periodistas especializados, con el objetivo de conocer in situ la oferta presentada en 480 expositores.

           

Presencia andaluza

 

La delegación andaluza presenta en la feria ha estado formada por cinco empresas de Sevilla (Algosur, Indi Essences, Landaluz Central de Franquicias, Landaluz y Palacio Oliaxi), cuatro de Córdoba (Antonio Cano e Hijos, Bodegas Robles, Hedone y Sucesores de Hermanos López), y dos de Almería (Bio Green Food y Herbex Iberia). La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

 

Exportaciones agroalimentarias

 

En los primeros ocho meses de 2018, Andalucía mantiene el liderazgo nacional en exportación de alimentos y bebidas, con 7.436 millones de euros en ventas, lo que supone casi 1 de cada 4 euros exportados por España (23,5%). Unas cifras con las que consolida la primera posición nacional de 2017, cuando lideró las ventas nacionales con el mejor dato de un año en la historia, superando por primera vez los 10.900 millones en este periodo (10.937 millones de euros), con un incremento de las exportaciones del 9,2% respecto al año anterior.

 

En los primeros ocho meses del año se contabilizaron 2.910 empresas exportadoras de agro y bebidas, que suponen ya el 82% de todas las que exportaron en 2017 (3.535); mientras que en las exportadoras regulares (cuatro años seguidos exportando) prácticamente igualan a las de todo el año pasado, es decir, 1.637 frente a 1.662 (suponen el 98%).

 

Almería lidera las exportaciones de alimentos y bebidas de Andalucía, con más de una cuarta parte de las ventas (25,6%) hasta los 1.903 millones de euros. Le sigue Sevilla, con el 24,8% del total hasta los 1.844 millones; y Huelva, con 1.184 millones, el 15,9% del total y subida del 6,1% respecto al mismo periodo del año anterior. En cuarto lugar se encuentra Málaga, con 674 millones, el 9,1% del total; seguida de Córdoba, con 670 millones, el 9% del total; Cádiz, con 523 millones, el 7% y subida del 12,9%; Granada, con 470 millones, el 6,3% del total; y Jaén, con 167 millones, el 2,2%.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.