Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Un total de tres empresas cordobesas del sector agroalimentario han promocionado su oferta de alimentación y bebidas en la Feria Foodex Saudí, la más importante para la industria alimentaria en Arabia Saudí, con el apoyo de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. La feria se ha desarrollado entre el 12 y el 15 de noviembre en el Jeddah Centre for Forums and Events, en Jeddah (Arabia Saudí).
Las firmas de Córdoba han estado presentes en esta séptima edición del salón a través del pabellón de España de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), donde han tenido la oportunidad de mostrar sus productos ante los importadores y distribuidores más importantes del mercado saudí, así como a miles de visitantes profesionales internacionales.
Andalucía es la segunda comunidad en exportaciones agroalimentarias a Arabia Saudí, con ventas por 54 millones de euros de enero a agosto de 2018, un 8,4% más que en el mismo periodo de 2017. A su vez, Córdoba destaca como tercera provincia exportadora de bebidas y alimentos al país, con 8,6 millones, el 15,9% del total.
Según datos de Extenda, que organiza la presencia de empresas andaluzas en esta feria por tercer año, Arabia Saudí es el mayor importador de alimentos de la zona del Golfo, con el 65% del consumo total. Sólo en el país, las importaciones de alimentación y productos agrícolas representan un 15% del total de importaciones.
Foodex Saudí está organizada por la empresa Reed Sunaidi Exhibitions, resultado de la jointventure entre el líder mundial en la organización de ferias y eventos Reed Exhibitions y el socio local Sunaidi Expo. En 2017, la cita reunió a 209 expositores de 32 países con once pabellones nacionales, por los que pasaron más de 8.000 visitantes en tan sólo cuatro jornadas de trabajo.
Junto a la exposición de sus productos, la feria ofrece un servicio de matckmaking sin coste adicional, por medio del cual las empresas expositoras pueden agendar reuniones por adelantando con los compradores que visiten el salón.
Foodex Saudí está organizada por la empresa Reed SunaidiExhibitions, resultado de la jointventure entre el líder mundial en la organización de ferias y eventos Reed Exhibitions y el socio local Sunaidi Expo
Oportunidades en Arabia Saudí
El de Arabia Saudí es uno de los mercados más grandes de la zona, con 29 millones de habitantes y una tasa anual de crecimiento del 3,3%. El país cuenta con una de las mayores poblaciones jóvenes de la región (la edad media es de 26 años y casi el 50% de la población es menor de 24 años).
Esta población joven, que va en aumento, está adoptando rápidamente las tendencias y estilos de vida occidentales, lo que se refleja en sus hábitos de alimentación, moda, y estilo de vida en general, y tiene como consecuencia un incremento en la demanda de productos occidentales. Todo ello, unido a la elevada renta del país, ofrece interesantes perspectivas de demanda de productos extranjeros.
Empresas cordobesas en Foodex Saudí
Las tres empresas cordobesas que participan en esta edición de la Feria Foodex Saudí son Membrillo El Quijote, Consorcio Exportadora Andaluz y Aceites El Dorado. La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.
Exportaciones a Arabia Saudí
Arabia Saudí es el cuarto mercado extracomunitario y decimoquinto mundial de Andalucía, al que realizó exportaciones por valor de 221 millones de euros en los ochos primeros meses de 2018 tras crecer un 53% respecto al mismo periodo del año anterior, un ritmo de crecimiento que multiplica por siete al de las exportaciones españolas a este mercado (6,9%).
Asimismo, Andalucía es la tercera comunidad de España en ventas a Arabia Saudí, con el 13,6% de las exportaciones nacionales, y segunda en exportaciones agroalimentarias, al vender alimentos y bebidas al país por 54 millones de enero a agosto de 2018, un 8,4% más que en el mismo periodo de 2017.
Sevilla concentra la mayor parte de las ventas agroalimentarias a Arabia Saudí, con el 58% del total, lo que equivale a 31 millones de euros en los ocho primeros meses de 2018 tras crecer un 3,4%. En segundo lugar se posiciona Málaga, con 8,6 millones, el 16% del total y aumento del 16,3%; y en tercero, Córdoba, con 8,6 millones, el 15,9%. Cuarta es Granada, con 4,6 millones (8,5%), que multiplica por seis sus ventas y quinta, Almería, con 622.000 euros (1,2%) y alza del 31%.
Casi la mitad de las ventas agroalimentarias de Andalucía al mercado saudí corresponde a conservas vegetales, con 24,4 millones vendidos en los ocho primeros meses de 2018, el 45% del total. Le siguen el aceite de oliva, con 17,3 millones, el 32% del total y un crecimiento del 9,6% respecto a enero-agosto de 2017; las preparaciones alimenticias diversas, con 4,2 millones, el 7,7%, que multiplica por ocho sus ventas; las frutas, con 2,5 millones, el 4,6%; y el capítulo de otras grasas y aceites, con 1,3 millones, el 2,5% y aumento del 18%.
Un total de 55 empresas agroalimentarias de Andalucía han exportado sus productos a Arabia Saudí en los ocho primeros meses de 2018, de las que la mitad son exportadores regulares (cuatro años seguidos exportando), que concentran el 96% de las ventas totales, lo que demuestra el avanzado grado de consolidación del negocio de las firmas de alimentación y bebidas andaluzas en el país.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.