Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 08:18:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Apuesta por aumentar las relaciones comerciales

Una delegación de empresas ferroviarias españolas, encabezadas por Mafex, se reúnen con la Ministra de Transporte de Colombia

Redacción Jueves, 15 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

Una delegación empresarial española se desplazó a Colombia para analizar la colaboración conjunta en los principales proyectos ferroviarios previstos en el país.

[Img #29638]Las compañías ferroviarias españolas quieren participar en el impulso que Colombia dará a este medio de transporte en los próximos años.

 

Con el objetivo de aumentar esta cooperación y estrechar relaciones comerciales, una delegación empresarial compuesta por 11 empresas, organizada por Mafex, se desplazó al país del 5 al 9 de noviembre. En la agenda de viaje se han incluido reuniones con altos cargos de institucionales como FDN (Financiera de Desarrollo Nacional), el Departamento Nacional de Planeación del Ministerio de Transportes, la Ministra de Transportes, Ángela Orozco y  la  Empresa Férrea Regional. Asimismo, durante su estancia se han incluido encuentros con los  Ferrocarriles de Antioquia, la  Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada (EMTVA) o la constructora local Conconcreto.

 

 

 

Para Mafex, actividades como la que se ha desarrollado estos días en Colombia son altamente positivas, ya que contribuyen a afianzar la internacionalización del sector ferroviario español y conocer de primera mano los planes de transporte de mercados prioritarios como el de Latinoamérica

 

 

 

Proyectos clave para reactivar la red ferroviaria 

 

El Gobierno colombiano y las empresas del sector trabajan para reactivar la actual red ferroviaria de 3.300 kilómetros y desarrollar un potente sistema multimodal.

 

Entre los proyectos emblemáticos que se han tratado durante la delegación comercial se encuentra  el RegioTram de Cudinamarca, con el que se quiere construir un tren ligero de 41 kilómetros entre Bogotá y Facatativá. A ellos se une la rehabilitación y modernización del ferrocarril de pasajeros y mercancías en la región de Antioquía y el “plan rector” de Metro de Medellín (Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada (Metro de Medellín Ltda.) que contempla ampliar a 18 líneas el actual sistema (incluyendo Metrocable y el Tranvía de Ayacucho), así como ejecutar mejoras en sistemas tales como la señalización del Metro, construcción de nuevas estaciones, etc..

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.