Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El FESTIVAL DE CINE EUROPEO DE SEVILLA (SEFF), que celebra en su XV edición entre los días 9 y 17 de noviembre, tiene como objetivo promover y difundir la cinematografía europea, estableciéndose como un lugar de encuentro anual para los talentos europeos de cine, periodistas especializados y profesionales del sector.
Extenda organiza una misión inversa internacional para el sector audiovisual durante los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2018 en el marco del XV Festival de Cine Europeo de Sevilla, dentro de su sección INDUSTRIA. Este encuentro internacional, que Extenda impulsa desde el año 2009 –se cumple ya una década-, está dirigido a empresas de producción cinematográfica con sede permanente en Andalucía.
Un total de 11 empresas andaluzas participarán en esta misión, a la que Extenda ha invitado a 14 agentes del sector de 6 países (Francia, Alemania, Italia, España, Austria y Polonia). La misión comprende la celebración de reuniones B2B entre las empresas andaluzas y los invitados internacionales, las cuales están dirigidas a orientar a las firmas de la comunidad en la comercialización, distribución y circulación internacional de sus obras en los diferentes canales y circuitos (salas de cine, festivales, televisión, VOD, etc.)
Asimismo, las empresas participantes en la misión podrán asistir a mesas redondas diarias y presentaciones especiales, que contarán con la intervención de profesionales extranjeros expertos en distribución y coproducciones internacionales, invitados para la ocasión por Extenda en colaboración con el SEFF, que ayudarán a las firmas andaluzas a estar al día de las tendencias del sector.
El objetivo de esta misión es dar a conocer a los operadores internacionales (primordialmente agentes de ventas, distribuidores, programadores y compradores de contenidos de televisiones extranjeras) la oferta andaluza de contenidos audiovisuales de cine, especialmente cine de autor/cine independiente, obras de interés cultural.
Esta acción de promoción del sector audiovisual de Extenda forma parte del Plan de acciones de apoyo a la Internacionalización de las Industrias Culturales Andaluzas para 2018, diseñado en colaboración con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. La participación de Extenda en este certamen estará cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.
Las exportaciones de las industrias culturales de Andalucía han crecido un +49% en menos de una década (2009-2017), al pasar de 13,2 M€ en 2009 a 19,5 M€ en 2017. Este crecimiento es 16 veces superior al de la media nacional (+3%) y el mayor de las 7 CCAA más exportadoras.
En enero-agosto de 2018, las exportaciones alcanzan los 9,9 M€, lo que supone un descenso del -24,3% respecto a enero-agosto de 2017. Málaga lidera las ventas, con 2,6 M€, el 26,4% del total y -48%; seguida por Almería, con 1,9 M€, el 20% del total y -3%; y Granada, con 1,7 M€, el 16,7% y -26,7%. Los productos audiovisuales suponen el 6,4% de las exportaciones del sector en este periodo, con 638.000 € al bajar un -9,4% interanual.
Los principales mercados de las industrias culturales andaluzas se encuentran en la UE y América, encabezados por Portugal, con 1,9 M€ (19,5% del total), donde las ventas se duplican respecto a enero-agosto de 2017; Francia, con 1,5 M€ (14,6%) y -13,6%; Reino Unido, con otros 1,5 M€ (14,6%) y -48%; Estados Unidos, con 1,3 M€ (13,2%) y +10,5%; y México, con 588.000 € (5,9%) y +26,6%. Las empresas exportadoras alcanzan este periodo las 591, de las cuales el 22% son exportadoras regulares, 129, que suponen el 83% de todas las que exportaron en 2017.
Las empresas exportadoras del sector crecen un +25% (de 801 a 1.001 en 2017); al igual que las exportadoras regulares (cuatro años seguidos exportando), que suben un +24,8% (de 125 a 144 en 2016).
PRODUCTOS 2009-2017. Crecen las ventas de 8 de los 10 capítulos más vendidos en 2017, encabezados por otros productos editoriales (5º en 2017), que multiplica por 9 sus ventas con un alza del +896% (de 269.000 € en 2009 a 2,7 M€ en 2017); productos discográficos (8º en 2017), que las multiplica por 8 con subida del +733% (de 114.000 € en 2009 a 950.000 € en 2017); e instrumentos musicales (4º en 2017) al crecer un + 432% (de 546.000 € en 2009 a 2,9 M€ en 2017).
Crecen 9 de los 10 primeros mercados, siendo el que más crece Cuba (1º en 2017), que multiplica por 9 su dato al subir un +829% (de 396.000 € en 2009 a 3,7 M€ en 2017); seguido de Chile (9º en 2017), que lo multiplica por 8 con un +737% (de 46.000 € en 2009 a 388.000 € en 2017); y Francia (3º en 2017), donde se duplican al crecer un +175% (de 834.000 € en 2009 a 2,3 M€ en 2017).
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.