Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:46:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Francia, mercado natural del mueble español

París, punto de encuentro de empresas españolas del mueble y agentes comerciales franceses en una jornada B2B organizada por ANIEME

Redacción Martes, 13 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

Durante el primer semestre 2018 España exportó mobiliario a Francia por valor de 288,4 millones de euros, lo que supone un aumento de 6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

[Img #29586]CAMINO A CASA, CARABASSI, KOO INTERNATIONAL, PLM DESIGN, MANUEL LARRAGA, MORADILLO y ZARDÁ son las empresas españolas del mueble participantes en esta actividad de promoción organizada por ANIEME. La cita con los agentes y decoradores franceses es hoy martes 13 de noviembre en el Centro de Conferencias Capital 8 en París.

 

Francia se mantiene en la actualidad como el primer destino de la exportación española de muebles a nivel mundial. Durante el primer semestre 2018 España exportó mobiliario a Francia por valor de 288,4 millones de euros, lo que supone un aumento de 6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Así, la actual coyuntura económica brinda la oportunidad a las empresas españolas de aprovechar este dinamismo comercial para potenciar su presencia en el mercado mediante la renovación y/o actualización de su red de distribución, así como para la introducción de nuevas marcas españolas con producto acorde a la demanda francesa.

 

Con este objetivo, ANIEME ha organizado un encuentro B2B con el fin de que las empresas españolas participantes puedan presentar sus colecciones a nuevos agentes comerciales que puedan ser la base de su red de distribución, así como a decoradores y diseñadores de interior para proyectos contract.

 

La procedencia es mayoritariamente de Paris, pero también se ha confirmado la asistencia de operadores de Provenza, Normandía, Les Sables-d'Olonne y Nantes, entre otras regiones.

 

 

Siete empresas procedentes de Barcelona, Madrid, Murcia, Zaragoza y Valencia dedicadas a la fabricación de mueble de hogar e instalaciones han viajado hasta París acompañadas de personal técnico de ANIEME para participar en esta acción con el objetivo de crear y/o renovar una red comercial para distribuir sus productos en Francia

 

 

 

La convocatoria por parte de las empresas españolas se ha realizado desde ANIEME, mientras que por la parte francesa, se ha ocupado de esta gestión la Cámara Franco-Española subcontratada por ANIEME para esta actividad, contando para ello con la amplia base de datos de Francia de ANIEME.

 

Según el Presidente de ANIEME, -Juan Carlos Muñoz-, “Francia es el primer destino de Mueble de España con una cuota del 26,8% sobre el total exportado de enero a junio 2018. Pese a la madurez del mercado, las importaciones de mueble español siguen aumentando (6% en el primer semestre del año), lo que refleja el dinamismo actual de la demanda francesa de mobiliario y ofrece oportunidades de crecimiento para las empresas ya introducidas, así como para nuevas marcas españolas con una oferta adecuada.

 

Crear una red comercial es indispensable para facilitar la distribución, si bien no siempre es fácil dar con el partner adecuado, siendo ésta una de las claves para introducirse en el mercado. Para ello, la fórmula del encuentro B2B con agentes comerciales y demás operadores del sector del mueble es una herramienta de promoción válida para facilitar el acceso.

 

Las empresas del sector deben diversificar los mercados a los que dirigen sus ventas exteriores y los mercados emergentes presentan interesantes oportunidades de negocio para ello. Sin embargo, no debemos dejar de lado los mercados tradicionales como Francia, Alemania o Reino Unido, puesto que continúan ocupando los primeros puestos en el ranking de destinos de la exportación española de mobiliario y son, además, puntos principales para la prescripción de proyectos a nivel internacional.”

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.