Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Conocimiento, Investigación y Universidad organiza esta acción para China, un mercado en crecimiento con exportaciones de más de 900 millones de euros en 2018.
Un total de siete empresas andaluzas de diversos sectores participan desde el 5 y hasta el 10 de noviembre en la primera edición de la feria “China Internacional Expo (CIIE)” que se celebra en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghái. La Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha organizado esta acción de promoción internacional en colaboración con ICEX.
El certamen pretende convertirse en una plataforma de cooperación abierta a nivel internacional que impulse la globalización económica y que contribuya a la construcción de la Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda (Belt and Road Initiative).
La CIIE ha sido organizada por el Buró de Exposición Internacional de Importación de China y el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones y ha sido patrocinada por el Ministerio de Comercio de la República Popular de China y el Gobierno Popular Municipal de Shanghái en cooperación con diversas organizaciones internacionales como la OMC, la Conferencia de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas y la Organización de Desarrollo Industrial de Naciones Unidas.
España ha contado con un espacio expositivo de 400 metros cuadrados distribuidos en un espacio institucional, un espacio expositivo para empresas de moda y hábitat y un último espacio reservado para empresas de alimentación y bebidas
El primer día de Exposición se celebró el primer “Foro de Comercio Internacional de Hongquiao”, donde tuvo lugar una amplia serie de reuniones y seminarios. Asimismo, la organización ferial espera una asistencia de más de 1.000 empresas extranjeras y compradores profesionales de más de 100 países. La muestra cuenta con un área de exposición total de más de 240.000 metros cuadrados, de los que casi el 90% se han destinado a la exhibición comercial empresarial. El resto alberga la Exposición General de Comercio e Inversión Nacional.
Empresas andaluzas
Las empresas participantes en esta muestra provienen de Sevilla (Ybarra, Onesixoney Primor) Córdoba (Oleum Hispania y Med InternationalImportación Exportación), Málaga (Faccsa) y Cádiz (Gourmet Lifestyle). La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.
De enero a agosto de 2018 Andalucía exportó a China, con 904 millones(4,1% del total de las ventas) con un alza del 18,7% con respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, en el año completo de 2017, los intercambios comerciales Andalucía-China 2017 ascendieron a 2.372 millones de euros, con un saldo de la balanza comercial positivo para Andalucía de 90 millones, y una tasa de cobertura del 108%, 34 puntos más que en 2016 (74%) y cuatro veces más que la de España, que presenta un déficit comercial con China de 19.404 millones y una tasa de cobertura del 24,4%:
Las exportaciones de Andalucía a China alcanzaron los 1.231 millones en 2017, un 67% más que en 2016, más del doble de crecimiento que la media de España (28%), siendo el segundo mayor crecimiento de los diez primeros mercados de Andalucía.










































