Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:20:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La venta online es para las PYMEs una herramienta idónea

Cómo vender online los productos de calidad asturianos al mercado chino

Redacción Martes, 30 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

Una treintena de empresas asturianas acudieron el pasado 26 de octubre a una jornada para asesorarse sobre cómo introducir sus productos en el mercado chino a través del canal online.

[Img #29421]El comercio electrónico es hoy en día un canal que ninguna empresa puede ignorar. La venta online es para las PYMEs una herramienta idónea ya que permite poner el producto al alcance de un mercado mucho más amplio que los canales tradicionales, y a un coste mucho menor que éstos. En particular, permite acceder a mercados complicados a los que de otro modo no se podría acceder por falta de recursos.

 

Desde hace varios años, China se ha ido transformando abriéndose a los productos importados: de ser la “fábrica del mundo” ha pasado a ser cada vez más el mercado de consumo con mayor potencial del mundo. La distancia geográfica y cultural suponía sin embargo un importante obstáculo para el acceso a este mercado por parte de las empresas españolas, pero el auge del comercio electrónico ha abierto las puertas a una nueva oportunidad más sencilla operativamente y menos costosa que el desarrollo comercial tradicional. Para las empresas interesadas en desarrollar su distribución online, China es un mercado imprescindible. Con más de 1.300 millones de habitantes y 700 millones de compradores por Internet, es un mercado especialmente atractivo para invertir.

 

Además, tradicionalmente China ha sido un mercado proteccionista al que no resultaba fácil entrar por las barreras arancelarias y no arancelarias existentes, pero el crecimiento del comercio electrónico de cross-border ha flexibilizado esta situación.

 

 

 

Durante la jornada se explicó el comercio electrónico cross-border a través del cual una empresa asturiana puede vender por internet a través de un sistema creado por el gobierno chino y que permite evitar muchas de las trabas administrativas que tendría el comercio tradicional. Esto permite llegar a las empresas al consumidor chino de una manera mucho más sencilla

 

 

 

Para facilitar aún más este proceso, se ha creado la tienda Casa España dentro del Marketplace JD.com, uno de los preferidos por los chinos para realizar sus compras. La participación por parte de empresas asturianas dentro de este canal, liberará a las empresas no solo de las trabas burocráticas sino también de la logística internacional, ya que será la propia tienda Casa España quien se encarga de gestionar el grupaje de productos desde España y de hacerlos llegar al consumidor chino en las condiciones y cortísimos plazos a los que está acostumbrado.

 

¿Cómo puede una empresa asturiana introducir sus productos a través de este canal?

 

Tipo de productos: En una primera fase, podrán acceder a la tienda Casa España productos de empresas fabricantes de los sectores de alimentación, cosmética, parafarmacia, productos infantiles, etc., productos muy demandados por el mercado chino. Más adelante se irán incorporando al proyecto otras tipologías de productos.

 

¿Fabricantes o comercializadoras? En principio ambos están admitidos, pero con el requisito para las comercializadoras de tener un acuerdo de distribución en exclusiva para este canal con el fabricante.

 

Fabricados en España y cumpliendo toda la normativa española. El consumidor chino no quiere comprar por internet productos que sean fabricados en Asia, sino que valora y desea el producto europeo.

 

La empresa debe tener experiencia exportadora, y ser capaz de facilitar en un tiempo corto los documentos que le sean requeridos por Casa España y que certifiquen el origen de los productos, los certificados sanitarios y en general, aquella documentación que se necesite.

 

¿Qué ventajas tiene para el exportadora asturiano?

 

El producto no necesita cumplimentar la normativa china, es suficiente con cumplir la normativa española.

El producto no requiere etiquetado en chino

El fabricante solo tiene que posicionar el producto en depósito en un almacén en España. Casa España se encargará de la logística y entrega del producto en China.

Los impuestos que se aplican a los productos a través de este sistema son menores que los del comercio tradicional, por lo que los productos asturianos serán más competitivos.

El coste de utilizar este canal es muy inferior a cualquier otra acción comercial o de promoción que la empresa quiera realizar.

La empresa que sea seleccionada dispondrá de un catálogo online de gran calidad en chino, que podrá utilizar para presentarse a otros distribuidores en el mercado chino.

Asimismo, el envío de muestras a nuevos distribuidores se podrá hacer a través de la tienda Casa España en JD.com lo que permitirá poder entregarlas sin ningún problema en un plazo de 2 días al potencial distribuidor.

ASTUREX, por su parte, apoyará en la promoción tanto online como offline de los productos asturianos que participen en el proyecto.

 

Fuente: Asturex

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.