Día Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Los niveles de acceso al crédito, los márgenes de intermediación, y otras mediciones que hacen parte del índice de desarrollo financiero elaborado por el FMI, muestran todavía desempeños deficientes en la mayoría de los países de América Latina. Lo anterior redunda en una peor selección de empresas en las economías, mayor prevalencia de empresas pequeñas, menos integradas a los mercados globales y con menores capacidades para la innovación, lo cual explica en parte los bajos niveles de productividad en estos países.
América Latina necesita diseñar e implementar una agenda de reformas institucionales con foco en la productividad. En el caso del sistema financiero se requieren adecuaciones en algunos aspectos regulatorios tales como los procedimientos de bancarrota, que por ejemplo en Brasil han repercutido en un mejor funcionamiento del mercado de crédito. La inclusión y la educación financiera es otro aspecto en el que la región tiene mucho espacio para mejorar. Esto permitiría no solo una expansión en los usuarios del sistema financiero sino también una mejor utilización de los instrumentos disponibles.
“Teniendo en cuenta los potenciales beneficios de la inclusión y la educación financiera, instituciones como CAF están impulsando programas para colaborar en la medición de los niveles de educación financiera, así como con la implementación de programas que busquen aumentar la inclusión y las capacidades en esta materia en los países”, aseguró Luis Carranza, presidente ejecutivo de la institución.
El financiamiento juega un rol fundamental en las decisiones de crecer e innovar de las empresas con un impacto positivo en la productividad y la economía en su conjunto. Este será uno de los temas transversales que se abordarán en la Conferencia CAF: Productividad e innovación para el desarrollo, que se realizará el 7 y 8 de noviembre en Bogotá, Colombia.
Esta Conferencia contará con la participación de José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia; Jeffrey Kratz, gerente general para América Latina, Canadá y el Caribe de Amazon; Kyoo Sung Noh, presidente del Centro de Productividad de Corea; Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, Ric Gros, CEO de METS Ignited (Australia); Dyogo de Oliveira, presidente del BNDES (Brasil); Sebastián Sichel, Vicepresidente Ejecutivo de CORFO (Chile); Jorge López Lafuente, presidente del Grupo Jala (Bolivia); María Lorena Gutiérrez, presidenta de Corficolombiana; Óscar Cabrera, presidente ejecutivo deBBVA Colombia; Rocío Fonseca, gerente de Innovación de CORFO y ex directora ejecutiva de Start-up Chile; Fernando De Fuentes, presidente de Anima Estudios (México); la chef colombiana Leonor Espinosa, Luis Felipe López-Calva, director regional para América Latina y el Caribe del PNUD; José Manuel Salazar, director regional para América Latina y el Caribe de la OIT; Carlos Heeren, director ejecutivo de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC, Perú); y Eduardo Levy, decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato di Tella de Argentina; entre otros.
Día Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.