Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:20:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jornada

Oportunidades de crecimiento en un mundo globalizado

Redacción Jueves, 25 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

La Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros junto con Ibercaja han organizado esta jornada sobre inversión.

[Img #29353]La apertura fue a cargo de José Gil, Director Provincial de IbercajaValencia. Raquel Blázquez, Responsable de Gestión de Inversiones de Banca Privada de Ibercaja actuó como moderadora de la mesa redonda en la que participaron, Beatriz Catalán, Gestora de fondos de Inversión y Responsable de Fondos Perfilados de Ibercaja Gestión, Ghezlane Elkhourouj, Gestorade carteras de Amundi Iberia, Lucía Gutiérrez-Mellado, Directora de Estrategia de JP Morgan, Pilar García-Germán, Senior Sales Manager de Fidelity y para finalizar, Ignacio Corominas, Responsable Banca Privada y Personal de Arco Mediterraneo.

 

Uno de los aspectos importantes que se han tratado en la mesa redonda ha sido la situación actual y oportunidades en la renta fija, Ghezlane El Khourouj ha señalado “desde Amundi nos parece interesante distinguir entre zonas geográficas, en Estados Unidos el ciclo está cerca de su fin, por lo que estamos más positivos en crédito americano, en Europa este ciclo todavía no ha empezado”. Pilar García ha destacado “desde Fidelity recomendamos estrategias globales y flexibles para encontrar un valor puntual en un momento dado”. Respondiendo a esta cuestión Beatriz Catalán ha argumentado, “no hay que hablar tanto de geografías, como  de sectores, identificar sectores ganadores a tiempo; como por ejemplo salud o tecnología supone grandes diferencias en rentabilidad”.

 

 

 

José Gil ha destacado el compromiso de Ibercaja con la calidad en el segmento de Banca Privada homologado desde hace más de 5 años con el certificado de AENOR

 

 

 

Actualmente estamos en un momento de consolidación de crecimiento a nivel global con diferencias entre áreas económicas, con inflación controlada, que como ha indicado Raquel Blázquez, “en esta situación debería esperarse que los ingresos de las compañías se trasladen a beneficios, y este entorno debería ser más positivo para la renta variable”.

 

En cuanto a la economía de Estados Unidos, existe incertidumbre acerca de si el ciclo alcista está terminando, para Lucia Gutiérrez, “en JP Morgan, a pesar de la volatilidad pensamos que hay  un escenario más favorable para la renta variable que para la renta fija, reducimos riesgo pero sobreponderamos renta variable, aunque las rentabilidades no sean tan atractivas como los últimos años desde el punto de vista de resultados empresariales”.

 

Por último, Ghezlane El Khouroujha recomendado “ante situaciones de volatilidad el oro puede cubrir el riesgo de las carteras”. A modo de conclusión Ghezlane ha manifestadoque “Europa necesita otro Trump animar los mercados financieros”.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.